Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Las bibliotecas  /   12 programas para pequeños lectores y familias que desarrolla con éxito SPL

12 programas para pequeños lectores y familias que desarrolla con éxito SPL


Seattle Public Library (SPL), una de las bibliotecas más disruptivas de Estados Unidos, lleva ofreciendo sus servicios a los habitantes de esta localidad en el estado de Washington desde finales del siglo XIX (1890). La red está compuesta de 26 sucursales en las que se desarrollan, entre otras muchas cosas, una docena de interesantes programas para pequeños lectores y familias.

SPL redefine el papel de estos espacios culturales como instituciones no solo dedicadas en exclusividad a los libros, sino como punto de encuentro, comunicación y fuente privilegiada de información.

Sus programas están agrupados en diversos grupos, orientados a distintas edades bajo diferentes epígrafes: Niños y Familias, Adolescentes, Artes y Cultura (teatro, exhibiciones, colaboraciones con museos...); Autores y Libros (Clubes de lectura, audiolibros narrados por invitados muy especiales, grupos de trabajo en torno a historias en todos los soportes...); Negocio (en el que se dota de herramientas y orientación a las personas que buscan trabajo o proyectos emprendedores); Servicios Sociales y Cívicos (también orientados a ayudar a los ciudadanos en este campo); Diversion y juegos (con especial atención al mundo de los videojuegos y sus conexiones con la literatura y otras artes); Aprendizaje (Talleres para todas las edades); Outreach (la expansión de la realidad bibliotecaria a otros espacios, desde el proyecto Books and Bikes hasta los servicios que se ofrecen a a través del smartphone); y Justicia Social (programas que exploran los problemas actuales de índole social, incluidos los derechos civiles y la libertad intelectual)

Philippe Ruault (c)

En el caso de los proyectos ofrecidos en exclusiva para familias y pequeños lectores, estos son los 12 programas que tienen en activo y de los que se pueden extraer sugerentes ideas para exportar a otras realidades:

Digital Learning
 
Programas de aprendizaje de medios digitales diseñados de forma divertida para que la comunidad aprenda a usar los dispositivos de tal forma que redunde en una mayor productividad en el trabajo, la escuela y la vida en general. A través de la metodología Design Thinking, se ofrecen sencillos pasos para iniciarse en el mundo de la computación, codificación, electrónica y otros principios STEM, al mismo tiempo que comparten herramientas para mejorar la creatividad y ayudar a resolver problemas.  
Incluye los programas BB8 Games (diseños y juegos con los robots BB8 en equipo, controlados por iPads); Cubelets (para conocer los principios básicos de la Robótica a partir de la construcción de un prototipo con cubos).
 
También el programa Finch Robots, que introduce a los pequeños en la programación, aprendiendo a controlar los sensores, movimientos, luces y sonidos de pequeños robots. Se puede ampliar información sobre estas actividades en este enlace.  
 
Early Learning
 
Orientado a fomentar el desarrollo infantil a través de programas de aprendizaje temprano como Story Time o Begin With Books, que ayudan a los niños desde sus primeros meses de vida a desarrollar habilidades de lectura y lenguaje. Con ellos tienen la oportunidad de aprender a cantar, hablar, jugar, escribir... a través de la magia de los libros y las historias.
 
Story Time esta adaptado a cada edad, y propone cuentos, ritmos, canciones, actividades y movimientos esenciales para niños de entre 0 y 5 años. Se ofrecen en distintos idiomas (inglés, español, vietnamita, chino mandarín, árabe o somalí) y varias veces a la semana.  Begin with Books es un conjunto de dinámicas lectoras para preescolar que incluyen juegos de cartas, narrativa, música...
 
For school and teachers
 
El programa biblioteca-escuela comprende Library Link, un proyecto piloto en el que colaboran las escuelas públicas de Seattle y la biblioteca para conectar a los estudiantes con los recursos online que ofrece este espacio cultural. También las denominadas School Break Activities, un conjunto de actividades divertidas diseñadas por los bibliotecarios para que los niños descubran la biblioteca con otros ojos. Igualmente se ofrecen las clásicas visitas guiadas y concertadas con los colegios e institutos de la zona.
 
Gaming
 
Juegos de mesa, sesiones de ajedrez y consola de videojuegos para adolescentes y preadolescentes. Ocasionalmente también organizan sesiones específicas para familias.
Incluye los programas Board Games (juegos de tablero clásicos como Blokus, Ticket to Ride, Jenga...) Chess (aprendizaje de técnicas de ajedrez) y Video Games (programas educativos con dispositivos Xbox y Wii que se concibe también como espacio de encuentro entre aficionados a distintos videojuegos para compartir saberes y trucos).
 
Global Reading Challenge
 
Orientado a los alumnos de 4º y 5ª grado de los centros públicos de la ciudad, se trata de una competición basada en preguntas, respuestas y curiosidades, tipo Trivial, a partir de la lectura de diez libros en el que participan cientos de niños y niñas. Mediante esta propuesta quieren convertir la lectura en un deporte más.
 
Kids Café
 
La SPL facilita comida gratuita a los niños y adolescentes que lo precisan. Es un servicio disponible después de la escuela durante el año lectivo y durante todo el verano en un buen número de sucursales. Los menús de Kids Café están diseñados para atraer el apetito de los niños y satisfacer sus necesidades nutricionales especiales. Como indican en su web "todos los menores de 18 años son bienvenidos. Nunca se requiere comprobante de ingresos, dirección o ciudadanía" 
 
 
Library Lab
 
Orientado a los niños y niñas, y sus familias, que quieran experimentar, jugar y crear divertidas propuestas. A partir de sesiones guiadas por profesionales, y con materiales aportados por la biblioteca, los participantes desarrollan su creatividad en programas Snap Circuits, Puzzle Room y Ozobots. Puedes conocer estos proyectos al detalle aquí.
 
My first Library Card
 
Entre los 0 y los 6 años reciben el carnet gratuito especial My First Library Card, una bolsa que incluye el citado documento y algunos libros de imágenes orientados a ese sector de edad como regalo de bienvenida.  
 
 
Programas en español para niños y familias
 
Story Time
 
Narración oral dividida en cinco categorías:
 
Baby Story Time (0-14 meses, con canciones, ritmos del mundo...) Está abierto no solo a padres y madres, también a educadores, hermanos mayores y todo aquel que desee acompañar a los pequeños de la familia.
Waddler Story Time 
Toddler Story Time (1-3 años).
Preschool Story Time
Family Story Time (0-5 años con familia completa).
 
Las sesiones están conducidas tanto por los bibliotecarios como por profesionales externos del mundo de la narración oral. Se ofrecen en varios idiomas, horarios y localizaciones para facilitar el acceso de todos a la magia de la literatura en voz alta.
 
Students Success
 
SPL ofrece también programas y servicios para ayudar a los escolares de cualquier edad a tener mejor rendimiento en clase, tanto en la resolución de sus deberes diarios como a través de dinámicas lúdicas diseñadas por tutores y "entrenadores personales", un servicio de coaching académico que refuerza la labor de los docentes desde la biblioteca. 
 
Summer of learning
 
Campamentos de verano con múltiples y divertidas actividades para todas las edades. Se puede consultar la programación de los que se han organizado durante los años anteriores en este enlace.
 
 
 
 
 
Envíanos tu comentario: