La edición 2024-2025 del Concurso Escolar de Lectura y Escritura Microrrelatos en el Aula, que organiza la Asociación de Editores de Madrid en colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y de CEDRO; ha batido récord de participación al contabilizarse la inscripción de un total de 1.110 alumnos, un 11% más que el año pasado.
Desde la AEM destacan la enorme implicación de centros y profesorado en esta iniciativa: el número de docentes inscritos -339- ha aumentado en un 61% respecto a la edición anterior, y el número de centros – un total de 217 de 38 localidades de toda la Comunidad de Madrid- ha aumentado en un 47%. Se trata del mayor número de proyectos a concurso en toda la historia del mismo.
También es muy destacable el desarrollo de la actividad por parte de los docentes, que han presentado menos trabajos de sus alumnos, priorizando la calidad de los microrrelatos. Los profesores podían consultar una Guía didáctica actualizada con recursos pedagógicos que les podía ayudar en el proceso. Todos los microrrelatos, en audio y texto, están ya disponibles en este enlace.

El próximo 8 de mayo se llevará a cabo el acto de elección y entrega de premios, que se emitirá también en directo en el canal de YouTube del proyecto. Para la elección de los ganadores el jurado estará compuesto por Mónica Rodríguez, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2024; Jordi Sierra i Fabra, Premio Antonio de Sancha 2024; Amaya Ruiz Navarro, jefa de la Unidad de Fomento de la Lectura de la Comunidad de Madrid (Subdirección General del Libro) ; Ángel Huerga García, subdirector General de Bilingüismo de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid; y José Luis Escudero, director de Marketing de Santillana España, miembro de la Junta Directiva de la AEM y coordinador del grupo de trabajo del concurso.
Los ganadores en cada categoría obtendrán como premio un Ordenador portátil HP Intel Core i5 de 15,6 pulgadas; y todos los finalistas recibirán el e-Reader Kindle Paperwhite. Además, este año se mantiene la opción de cambiar dichos premios por su equivalente en un cheque-libro para canjear en la librería preferida de cada ganador. Por su parte, los profesores de los alumnos ganadores recibirán un Moleskine Smart Writing Set.
El concurso, destinado a alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato de todos los centros escolares (públicos, concertados y privados) de la Comunidad de Madrid, proponía escribir un microrrelato, de un máximo de 300 palabras, reinterpretando en clave actual los temas que abordan las obras que leen en clase, ya sean clásicas o contemporáneas.
Se trata de uno de los programas históricos de la Asociación de Editores de Madrid para el fomento de la lectura. Creado en 1999, el concurso ha ido evolucionando en su formato a lo largo de los años para promover la participación de cientos de colegios en la comunidad con el objetivo de disfrutar de las lecturas de los clásicos y contemporáneos y promover la creatividad.
Fuente: AEM
|