Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Fechas inolvidables  /   Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor

Según la cronología oficial, un 23 de abril fallecieron Cervantes (algunos señalan que murió un día antes); Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega, "príncipe de los escritores del Nuevo Mundo". En esta misma fecha nacieron o murieron otros autores célebres como Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. El simbolismo de la fecha hizo que la UNESCO, en 1995, escogiera este día como jornada mundial para fomentar la lectura, reconocer la figura del creador literario y apoyar la industria editorial de cada país.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, ofrece un cartel conmemorativo realizado por el ilustrador Pep Montserrat, Premio Nacional de Ilustración 2024; con el que se difunde una frase del último galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana ‘Miguel de Cervantes’. En este caso  “Leer es comprender. El acto de leer es entendimiento. Leer y comprender es vivir”, acuñada por Álvaro Pombo. El Ministerio de Cultura compartirá a través de sus perfiles en redes sociales todas aquellas iniciativas que se llevarán a cabo en los distintos puntos de la geografía.

 
 
 
Por su parte, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, que reúne a 1.100 librerías en toda España, también ha dado a conocer algunos incentivos exclusivos a los que los visitantes tendrán acceso durante esa jornada, y el cartel realizado para la ocasión por María Altuna, en la que se realiza una analogía entre los libros y los nidos, en ambos casos un refugio.
 
 
Por su parte, las Bibliotecas Públicas del Estado también celebran diversas actividades para todas las edades. En Madrid, por ejemplo, se anuncian las siguientes junto a las incluidas en la Noche de los Libros, que tendrá lugar el viernes 25. Además, las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid han publicado una guía, "Leer, recordar, evocar", como complemento a esta efeméride, disponible en formato pdf a través de este enlace.
 
Casa del Lector, la sede de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid, se une también a las celebraciones con Meet & Read, la fiesta de la literatura compartida, que tendrá lugar entre las 19 y las 23h en Plaza Matadero. La actividad contará con Luis Miguel Cobo, creador de atmósferas con dos premios MAX a Mejor Música para la escena, estará a cargo del espacio sonoro.
 
Además, la sesión de lectura estará guiada por la prescriptora cultural y escritora Patricia Fernández, quien se encargará de conducir y amenizar la tarde, alternando periodos de lectura en silencio con otros momentos de conversación e intercambio, hasta que los libros dejen paso al baile. 
 
 
 
 
 
Envíanos tu comentario: