La Fundación Germán Sánchez Ruipérez organiza, el próximo día 22 de mayo, en el auditorio de su sede madrileña, Casa del Lector (en el espacio cultural Matadero); la jornada Lecturas sobre la lectura; protagonizada por cuatro autores que han publicado recientemente obras en las que reflexionan sobre el valor y los beneficios de este hábito desde diversas perspectivas.
La actividad dará comienzo a entre las 9 y las 9:30h con las acreditaciones y la bienvenida, a cargo del DG de la FGSR, Luis González. El escritor y editor Paulo Cosín, a partir de las 9:30h; compartirá las ideas que expresa en sus últimos libros, "ARTiLECTURA. El arte de la lectura para la transformación social", "Para qué leer. Fomentar la lectura en jóvenes y adolescentes"; y "La emoción de leer. Leer las emociones. Lectura para el desarrollo personal en jóvenes y adolescentes" (Ediciones Morata).
A las 10:10h, aproximadamente, Maribel Riaza charlará con los asistentes en torno a su obra "La voz de los libros. Una historia de la lectura, desde los escribas hasta los audiolibros" (Aguilar, 2024). Tras la pausa para el café, en torno a las 11:20h, el profesor Joaquín Rodríguez presenta "Lectocracia. Una utopía cívica" (Gedisa, 2023); al que seguirá, a partir de las 12h, Jordi Nadal, autor de "Libroterapia. Leer es vida" (Plataforma Editorial, 2020). La mañana culmina con una conversación entre los cuatro invitados que tratarán de sintetizar todas sus intervenciones en cuatro ideas fundamentales que sirvan como resumen de la jornada.
.jpg)
Paulo Cosín
Director editorial de Ediciones Morata desde 2005. Ingeniero de Montes y MBA por el Instituto Empresa (Madrid), su experiencia profesional en el sector comenzó en el grupo SM como responsable de marketing de publicaciones escolares, y posteriormente en Oxford University Press, donde estuvo a cargo de las labores de marketing de Literatura Infantil y Juvenil en asociación con el Grupo Planeta.
Actualmente es vocal y tesorero de la Junta directiva de la Federación de Gremios de Editores de España y de la Asociación de Editores de Madrid, de la que es vicepresidente, y coordinador de la Comisión de Pequeñas Editoriales. Además de los libros citados ha publicado varios artículos en revistas especializadas del sector y colabora con la Fundación Germán Sánchez Rupérez. Imparte también clase sobre el Sector Editorial y sus retos en el Módulo de Diseño y Edición del Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid.
Maribel Riaza
Ha desarrollado su carrera profesional en proyectos culturales donde se ha utilizado la tecnología para su promoción y difusión. Fue directora de una red de bibliotecas y en los últimos ocho años ha introducido y desarrollado el negocio de los audiolibros en los mercados en español de la mano de Storytel. Colaboradora de Dosdoce.com, participa como creadora de contenidos dentro del proyecto Parix para la FGSR. Su último ensayo divulgativo constituye una completa revisión a la historia de la lectura, desde los escribas a los audiolibros.
Joaquín Rodriguez
Doctor en Geografía e Historia (Antropología cultural) por la Universidad Complutense de Madrid, ejerce como profesor de Investigación en el Instituto para el futuro de la educación del Tecnológico de Monterrey (TEC). Es autor de una veintena de obras relacionadas con el libro, la edición, la lectura, las bibliotecas, las librerías, la digitalización y la ciencia abierta y ciudadana, entre las que destacan "Primitivos de una nueva era. Cómo nos hemos convertido en Homo digitalis" (Tusquets, 2019); "La furia de la lectura. Por qué seguir leyendo en el siglo XXI" (Tusquets, 2021); "Paraíso o de la felicidad en las bibliotecas", (Tusquets, 2025); y el citado "Lectocracia. Una utopía cívica" (Gedisa, 2023).
Jordi Nadal
Licenciado en Lengua y Literatura Germánica por la Universitat de Barcelona, completó sus estudios con un curso de edición profesional en la Universidad de Stanford. Comenzó su andadura en Vicens Vives y continuó su carrera en Herder (Alemania). Entre otros puestos, ha sido director de EDHASA, director editorial y de Publicaciones de Círculo de Lectores, consultor en Random House en Nueva York, director general de desarrollo corporativo para España y América en Grupo Plaza & Janés y adjunto a dirección en Ediciones Paidós.
En 2007 fundó Plataforma Editorial. Es coautor de títulos como "Meditando el Management… y la vida", (Plataforma Editorial, 2012); y autor de la obra que viene a presentar a esta jornada, "Libroterapia" (Plataforma Editorial, 2017).
|