Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Entrevistas y reportajes de ilustradores  /   Entrevista con Kayla Miller

Entrevista con Kayla Miller

Kayla Miller es la autora e ilustradora norteamericana de la serie Click, colección superventas que goza de gran popularidad en otros países como Australia o España. Miller es, además, coautora del spin-off de la saga, Besties.

Aunque de pequeña quería ser investigadora privada, su afición y destreza en el dibujo le llevaron a licenciarse en Ilustración en la Universidad de las Artes de Filadelfia. Tras el éxito de Click, Camp, Act, Clash y Crunch, se dedica integramente al cómic. Vive y trabaja en el estado de Nueva York, y cuando no está ocupada trabajando en sus novelas gráficas disfruta, en sus propias palabra, "viendo películas malas, tratando de cocinar nuevas recetas, jugando a juegos de mesa y leyendo las novelas gráficas de otras personas".

Gracias a la labor de su agente literaria, Elizabeth, cuyas vivencias familiares sirvieron como inspiración para Click, ha tenido la amabilidad de contestar a las preguntas que un grupo de lectores infantiles de sus libros han escrito para Canal Lector. Esta pequeña entrevista es una invitación a que, si aún no lo has hecho, descubras las aventuras cotidianas que componen cualquiera de las dos series, publicadas en España por Maeva Young, y traducidas por Ana Belén Fletes Valera.

¿Qué técnicas o materiales utilizas habitualmente para hacer tus cómics? ¿Utilizas lápices, rotuladores, pinturas y papel o es todo en digital? (Pablo, 9 años)

En los primeros libros de la serie "Click", combiné técnicas tradicionales y digitales. Bocetaba todo en papel con lápiz y luego repasaba las líneas con pinceles, tinta, bolígrafos y rotuladores. Ahora realizo estos pasos digitalmente, dibujando en una tableta. Los colores del libro siempre se han hecho en el ordenador, incluso cuando todo lo demás se hacía en papel.
 
¿A qué autores admirabas de pequeña o en cuáles te fijaste para desarrollar tu propio estilo? (Sara, 9 años)
 
Cuando yo era joven no teníamos acceso a tantas novelas gráficas como ahora, así que leía colecciones de tiras cómicas que se publicaban en los periódicos. Mi favorita era "Peanuts" y Snoopy fue el primer personaje de dibujos animados que aprendí a dibujar.
 
Si bien escribir una novela gráfica es muy diferente a escribir una tira cómica diaria, creo que ver cómo Charles Schulz pudo desarrollar un elenco completo de personajes con personalidades únicas que destacan y son fácilmente reconocibles por los lectores, incluso en interacciones breves, influyó mucho en mi forma de pensar sobre la escritura de diálogos.
 
¿Cómo se te ocurren tantas historias? ¡Qué imaginación! (Lara, 9 años)
 
Intento recordar temas y momentos que me resultaron importantes cuando tenía la edad de los personajes de los libros y luego pienso qué tipo de historias podría contar sobre esos eventos. También me gusta escuchar a los jóvenes que forman parte de mi vida cotidiana y saber qué piensan, ya que el mundo cambia muy rápido y es muy diferente al que yo viví cuando estaba en Primaria.
 
¿Cuál crees que ha sido tu mayor éxito internacional? En España, tus libros son muy populares y siempre se pueden encontrar en las librerías. Además, todos están en la biblioteca pública. (Pablo, 9 años)
 
Creo que los dos países fuera de Estados Unidos donde he recibido mayor respuesta han sido España y Australia. Ha sido increíble saber de personas de otras partes del mundo que han leído y disfrutado mis libros. La traducción de los libros al español fue especialmente emocionante. Me encantó ver qué nombres y chistes cambiaban y cuáles se mantenían, ¡y poder charlar con los traductores! ¡Tienen mucho talento!
 
¿Alguna vez has pensado en arriesgarte a cambiar por completo tu estilo de dibujo para otra aventura? (Alicia, 10 años)
 
¡Sin duda! Sí, es algo en lo que he pensado al planificar las historias que me gustaría contar en el futuro. Algunos aspectos de mi estilo artístico parecen simplemente parte de mi forma de ver el mundo y dibujar con naturalidad, pero hay otros que podría cambiar para adaptarlos al tipo de historia o al público al que me dirijo.
 
 
¿Todo lo que describes en la serie "CLICK" (mi favorita) está basado en hechos reales? ¿Es autobiográfico o inventado? (Sara, 9 años)
 
Las series Click y Besties son de "ficción realista", lo que significa que los personajes y eventos son ficticios, pero son cosas que podrían suceder realmente. Algunas de las cosas que cuento resultan un poco improbables, pero eso creo que mantiene la intriga, pues no son imposibles. 
 
¿Puedes darnos alguna pista sobre tu próximo proyecto? (Carla, 11 años)
 
Sí, pero solo puedo pequeñas pistas por ahora. Estoy escribiendo otro libro sobre Olive y sus amigos. La historia transcurre al comienzo de un nuevo curso escolar. 
 
¿Visitarás España pronto? ¡Tus lectores queremos conocerte! (Todos)
 
¡Me encantaría visitar España! Si alguien me invita, empiezo a preparar la maleta, jajaja.
 
 
Foto: Kayla Miller
 
¿Cómo ha sido el proceso con Jeffrey Canino, Kristina Luu y Sarah K. Turner para "BESTIES"? ¿Ha sido difícil cambiar el proceso de escritura y dibujo en solitario para hacerlo en equipo? (Canal Lector)
 
Cuando empecé a trabajar en el primer libro de "Besties", estaba un poco nerviosa, ya que me había acostumbrado a trabajar casi siempre sola (aunque también tengo gente que colabora conmigo en la serie "Click", como mi agente, editor, colorista y rotulista); así que no estaba segura de cómo me sentiría teniendo compañeros creativos y con el hecho de compartir las decisiones, ¡pero ha sido divertidísimo! Trabajar con Jeffrey, Kristina y Sarah es un sueño. Además, estoy convencida de que trabajar en equipo aporta mucha energía al proyecto y me sorprende de una forma que no me ocurre cuando escribo e ilustro individualmente. Siempre me emociona ver cómo nuestras ideas y perspectivas se combinan en los libros terminados.
 
¿Seguirás escribiendo y dibujando cuando te jubiles? (Alicia, 10 años)
 
No pienso retirarme por mucho tiempo, pero espero que el arte y la escritura siempre formen parte de mi vida de alguna manera.

Obras de Kayla Miller en Canal Lector

Traducción: Canal Lector

 
Envíanos tu comentario: