Kari Lämsä en Readmagine: La biblioteca es un verbo
|
 |
Kari Lämsä, gerente de Library 10 y Meeting Point de Helsinki (Finlandia), una institución que representa una de las experiencias más innovadoras en el campo bibliotecario de todo el mundo, tiene como lema "La biblioteca es un verbo". Lämsä es uno de los cuatro líderes bibliotecarios invitados por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez para participar en la Semana sobre la innovación digital de la lectura y los libros, Readmagine, que se celebrará en Casa del Lector del 8 al 12 de junio de 2015.
|
|
Jill Bourne, la bibliotecaria de Silicon Valley, en Readmagine
|
 |
El lema de Jill Bourne, la directora de la biblioteca Pública de San José (California), y una de las cien mujeres más influyentes de Silicon Valley, es "Juntos somos más fuertes" y lo aplica como estrategia para las alianzas con las compañías situadas en esa zona, sede de muchas de las mayores corporaciones tecnológicas del mundo.
|
|
Gloria Pérez Salmerón, la primera hispanoablante que presidirá la IFLA
|
 |
Gloria Pérez Salmerón, que fue directora de la Biblioteca Nacional de España entre 2010 y 2013, ha sido elegida presidenta electa de la International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA), lo que la convierte en la primera hispanoablante al frente de la organización.
|
|
IV Jornada Uruguaya de Bibliotecología e Información (JUBI IV)
|
 |
El tema central de la Jornada es: ¿Qué necesitan los niños y los jóvenes hoy? Una mirada desde las bibliotecas.
|
|
La editorial argentina Pequeño Editor crea un libro que después de leerse se puede plantar
|
 |
"Mi papá estuvo en la selva", de Gusti y Anne Decis, es un libro inusual creado por editorial argentina Pequeño Editor en el marco de la acción editorial "Libro árbol" que busca generar lectores con conciencia ambiental mediante la impresión de un cuento infantil realizado en material biodegradable que después de ser leído puede ser plantado en la tierra para ver crecer jacarandaes.
|
|
READ Global inicia una campaña para reabrir bibliotecas y ayudar a los afectados por el terremoto en Nepal
|
 |
La organización sin fines de lucro READ Global (Rural Education an Devolpement), una red de bibliotecas comunitarias en Nepal, ha comenzado a restablecer su actividad y a responder a las devastadoras consecuencias del reciente terremoto que se produjo el 25 de abril.
|
|
Un informe de Arts Council England confirma los beneficios de las bibliotecas públicas en la salud y el bienestar
|
 |
En términos generales, en el Reino Unido las personas asocian la utilización de las bibliotecas públicas con una amplia gama de resultados positivos de bienestar, según un estudio encargado en 2014 por el Arts Council England a la consultora SImetrica para valorar los beneficios para la salud y el bienestar de estas instituciones.
|
|
Desembarca en España el servicio de suscripción brasileño Nuvem de Livros
|
 |
Con el desembargo en España durante el mes de abril de la biblioteca digital por suscripción Nuvem de livros, el grupo brasileño de comunicación Gol ha dado el primer paso para la internacionalización de la plataforma y su lanzamiento en los demás países de habla hispana.
|
|
La Fundación implementa un diseño propio de lectura social en plataforma digital
|
 |
El proyecto Territorio eBook (2009/2015) de investigación realizado por la Fundación sobre la lectura en soporte digital ha sido la fuente de conocimiento para el diseño de un modelo de integración de la conversación en la experiencia de lectura. Las lecciones aprendidas tras cada uno de los ensayos llevados a cabo han permitido lanzar un esquema que ahora se implementa en el sistema de Nubeteca.
|
|
John N. Berry III: Compromiso comunitario y realismo fiscal para la transformación de las bibliotecas
|
 |
La participación directa de la comunidad y ajustarse a un presupuesto real, son las claves para transformar una biblioteca, según ha explicado John N. Berry, editor general de Library Journal, en un artículo publicado en esta web.
|
|
|
|
|