|
Hazlo épico. Los alumnos tienen la palabra
|
 |
Ya está en marcha la XIV edición del proyecto Hache Mandarache, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena desde 2004, está orientado escolares y lectores de Cartagena de entre 15 y 30 años, en el caso del Premio Mandarache; y 12 y 14 años, para el Premio Hache. Esta edición se dedica a la novela gráfica y el cómic
|
|
|
First Book. First Brunch
|
 |
Partiendo de un conocido formato televisivo, los responsables del departamento de Lengua y Literatura del IES Santa Eulalia de Mérida, Extremadura, han organizado un ciclo de citas en torno a la literatura, la amistad y el amor con los alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos.
|
|
|
La Pecera de los Libros
|
 |
La Pecera de los Libros es la biblioteca escolar del Instituto de Educación Secundaria cordobés Zoco, ganadora por sus buenas prácticas docentes del Premio BE de Andalucía 2018.
|
|
|
Proyecto ABP: STOP frente al acoso escolar
|
 |
Una experiencia desarrollada por los alumnos de 3º y 4º de Primaria del CEIP Pio XII en Don Álvaro, Badajoz, para visibilizar a través del cómic situaciones de acoso escolar que se producen en la vida cotidiana de los colegios y denunciar su existencia.
|
|
|
The Bookery
|
 |
Esta organización sudafricana ha conseguido inaugurar, en tan solo 8 años, más de 57 bibliotecas escolares en todo el país, principalmente en Ciudad del Cabo. Junto a School Aid UK actualmente están expandiendo su labor a todos los rincones del sur del continente.
|
|
|
Library4all
|
 |
Library4all es una organización sin ánimo de lucro centrada desde 2013 en la educación, la expresión artística y la promoción de la lectura desde las escuelas de Grecia, mediante numerosas acciones de apoyo que incluyen programas para niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad.
|
|
|
La música como incentivo para leer y escribir
|
 |
National Literacy Trust tiene en activo el programa Lyric Masters, un proyecto que invita a los estudiantes de secundaria a escribir canciones para desarrollar sus habilidades creativas y literarias.
|
|
|
Les Doigts qui rêvent y su impagable labor en todo el mundo
|
 |
Les Doigts Qui Rêvent, Dreaming Fingers, nació en 1993 con el objetivo de producir y promover los TiB, Libros ilustrados táctiles, para niños con discapacidades visuales en Francia. Posteriormente sus acciones se han extendido por todo el mundo.
|
|
|
Biblioteca Thurucapitas en Bolivia, un espacio vivo que refuerza el trabajo en las escuelas
|
 |
La nominación al Astrid Lindgren Memorial Award reconoce la labor de esta biblioteca en Bolivia, un espacio muy ligado al ámbito escolar fundado en Cochabamba en 1992.
|
|
|
Foro educativo con el álbum como eje central
|
 |
La asociación ¡Álbum! ha presentado en Casa del Lector algunas de las actividades que componen el festival La semana del álbum, que se celebra en varias ciudades de forma simultánea, y el foro El Álbum en el aula, que tendrá lugar en el Centro Cultural Conde Duque y tiene a los maestros y educadores como principales destinatarios.
|
|
|
|
|