Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  La lectura en la escuela

MyABCKit
Una app educativa gratuita, especialmente concebida para su utilización en centros escolares, que sirve como apoyo a los niños y niñas a la hora de mejorar su lectoescritura acaba de alcanzar los 100.000 usuarios
La app Komilibro se usa con éxito en las bibliotecas escolares
Komilibro tiene una premisa clara: si un alumno no disfruta con la lectura es porque no ha encontrado su libro ideal. La red provincial de Bibliotecas Escolares de Córdoba, junto con el Centro de Profesorado de esta ciudad y los de la provincia, organizan unas jornadas dirigidas a los responsables de BE y profesorado interesado de los centros de EP y ESO en donde se impulsan nuevas formas para fomentar la lectura en los jóvenes como la citada red.
Algunas pautas para medir el nivel de comprensión lectora en el aula
La Asociación Española de Comprensión Lectora, AECL, ofrece en su web un sencillo test a través del cual los docentes pueden tener una idea aproximada del nivel de comprensión lectora de sus alumnos. Se trata de un cuestionario compuesto por diez preguntas.
Congreso de Educación Infantil y Neurociencia
Los días 17 y 18 de abril se celebra en Madrid el I Congreso de Educación Infantil y Neurociencia, organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Congreso de Jóvenes Lectores de Canarias. Los alumnos frente a sus escritores preferidos
Desde el año pasado se celebra en Canarias el Congreso de Jóvenes Lectores, un encuentro anual entre el alumnado y los autores de las obras trabajadas durante todo el curso en los centros escolares, orientado a todos los chicos y chicas residentes en las islas que cursen Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP e incluso Educación de Adultos.
Intralíneas: una plataforma de lectura digital desde Primaria hasta Bachillerato
La plataforma de lectura digital Intralíneas trabaja la comprensión lectora de forma interactiva, desde cuarto de Primaria hasta segundo de Bachillerato, a través de textos literarios y divulgativos en español.
Los (Eco)sistemas de la lectura: de la alfabetización a la educación
Los Grupos de investigación Psicología, Educación y Lectura, PEL, de la Universidad de Castilla-La Mancha; SEPA-Interea, de la Universidad de Santiago de Compostela y el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil, CEPLI, organizan el III Congreso Internacional de Educación Social y Alfabetizaciones en Cuenca el próximo mes de junio.
¿Sabes en qué consiste el proyecto eTwinning?
La acción educativa europea eTwinning, gestionada por el Servicio Nacional de Apoyo (SNA) eTwinning, en el Instituto Nacional de Tecnología Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), continúa desarrollándose a buen ritmo en Europa, y particularmente en España, según demuestra el incremento de las cifras de usuarios de los últimos meses.
III Congreso Internacional Virtual de Comprensión Lectora Infantil y Primaria
Está orientado tanto a padres, con hijos con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años, como a profesores y centros educativos, de educación infantil y primaria.
Leer el cine en la escuela
El MECD y la Academia de Cine han acordado la creación del Portal Educativo del Cine Español, un proyecto enmarcado en el programa Educación para el cine, Cine para la educación.