Press Start. Gamificación en la escuela
|
 |
La web Gamificación Educativa ofrece un listado de profesores que han destacado en la comunidad escolar por sus innovadoras técnicas y propuestas, vinculando el aprendizaje a diversos juegos y nuevas metodologías.
|
|
Design Thinking en las bibliotecas escolares
|
 |
El portal Edutopia, una web impulsada por la Fundación George Lucas, publica una serie de consejos para aplicar los beneficios del Design Thinking en el ámbito de la biblioteca escolar.
|
|
Space Explorers, una experiencia de gamificación en el aula
|
 |
Durante el curso 2016 2017, profesores y alumnos del IES Angonio de Nebrija, en Móstoles, desarrollaron un interesante proyecto de gamificación en el aula que implicaba a siete materias diferentes del currículo escolar.
|
|
Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares 2017
|
 |
La Asociación Internacional de Bibliotecarios Escolares (IASL) ha elegido el lema Conectando Comunidades y Culturas como eje central de la celebración del Mes Internacional de las Bibliotecas Escolares, con el que se pretende reivindicar la importancia capital que juegan estos centros a la hora de modelar nuevos lectores.
|
|
Ta-tum. Libros que laten
|
 |
La editorial Edelvives muestra su compromiso con la comunidad escolar a través de la plataforma Ta Tum y SILE, Servicio Integral de Lectura. Son recursos que ponen a disposición de los profesores todo tipo de herramientas para dinamizar la lectura en el aula.
|
|
Las mejores historias se cuentan alrededor de una hoguera
|
 |
El CEIP Francisco Espinosa de los Monteros, en Almendralejo (Badajoz) ha llevado a cabo durante el pasado mes de septiembre una curiosa iniciativa que ya había desarrollado con gran éxito en anteriores ocasiones. Alumnos, padres y profesores organizaron una nueva edición del Campamento Nocturno, actividad mediante la que grandes y pequeños, alrededor de una hoguera, han compartido lecturas y talleres a lo largo de toda una noche.
|
|
El jurado del Premio Cervantes Chico reconoce la labor de la comunidad educativa de Alcalá
|
 |
El escritor Gonzalo Moure recibirá el próximo 18 de octubre el Premio Cervantes Chico en un acto en el que también se reconocerá el trabajo de la comunidad educativa de esta localidad madrileña.
|
|
El rap como instrumento para acercar la lectura a los alumnos
|
 |
El IES Benigasló de la Vall d’Uixó, en Castellón, ha decidido que la obra Mil libros del rapero OTG sea este curso la banda sonora de todas las actividades vinculadas a la promoción de la lectura. No es el primer caso en el que el rap se convierte en aliado de los docentes para despertar el interés de los alumnos en determinadas historias.
|
|
Algunas herramientas educativas para innovar en clase
|
 |
Todas ellas utilizan la Realidad Virtual como base y permiten introducir elementos novedosos en la forma de impartir las materias o de acercarse a determinadas lecturas para trabajar en clase. Están extraídas de un estudio realizado por el periodista Josep Lluís Micó y de otro firmado por Touchstone Research
|
|
Los centros escolares de Euskadi aplican un nuevo Plan Lector
|
 |
Los centros escolares de Euskadi aplican un nuevo Plan Lector para corregir los defectos detectados a través del Informe PISA con el objetivo de mejorar la comprensión lectora y devolver a Euskadi a los primeros puestos del mismo.
|
|
|
|
|