La literatura infantil, uno de los sectores editoriales más exitosos en México
|
 |
El subsector de la Literatura Infantil y Juvenil es el que aporta mayor solidez al mercado del libro mexicano, a tenor de los datos publicados por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem)
|
|
Avance de Panorámica de la Edición Española de Libros 2016: la LIJ sigue creciendo
|
 |
El subsector del libro infantil y juvenil, un año más en crecimiento según el avance de Panorámica de la Edición Española de Libros 2016 publicado por el Observatorio de la Lectura y el Libro.
|
|
La editorial SM concede los Premios Barco de Vapor y Gran Angular 2017
|
 |
Cómo arreglar un libro mojado, de Roberto Aliaga, ha conseguido el premio Barco de Vapor de literatura infantil. Siempre será diciembre, de Fátima Embark y Merche Murillo, ha obtenido el Gran Angular.
|
|
I Encuentro de Editoriales Artesanales en Chile
|
 |
En el marco del Día Internacional del Libro, el Encuentro de Editoriales Artesanales se convoca como un espacio para conocer, difundir y poner en valor el oficio del libro.
|
|
FILBO celebra 30 años
|
 |
Varios ganadores del Premio Nobel y una variada programación sirven como celebración a los primeros treinta años en funcionamiento de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Colombia)
|
|
El sector editorial español presente una vez más en la Feria de Bolonia
|
 |
La literatura para niños y jóvenes que se hace en España estará presente en la Feria de Bolonia con Cataluña y Baleares como Invitadas de Honor.
|
|
Pequeño Fragmenta
|
 |
Los álbumes ilustrados de Fragmenta son libros en los que el texto y la imagen estan íntimamente relacionados. La colección nace con la vocación de acompañar a los padres y educadores en el cultivo de la sabiduría, la interioridad y la cualidad humana en los más pequeños.
|
|
La educación nos mueve. SM celebra su 80 cumpleaños con una campaña especial
|
 |
Con la campaña La educación nos mueve SM invita a movilizarse a todas aquellas personas comprometidas con la educación que creen en su poder como motor indispensable para transformar y mejorar el mundo que nos rodea.
|
|
Readmagine se convierte en un programa estable de innovación en Casa del Lector
|
 |
Readmagine surgió en 2005 como un contexto en el que se integraban o, al menos, se compartían las visiones de muy diversos sectores productivos o trayectorias, porque la FGSR pensaba que la frontera es un lugar muy bueno para el aprendizaje, en el que cada uno pone sobre la mesa sus capacidades, códigos profesionales y experiencias. En 2017 Readmagine deja de consistir en una intensa serie de eventos durante una semana de junio (www.readmagine.org) y se convierte en un proceso continuado de transformación, que se nutre y dinamiza en Casa del Lector, como ecosistema de innovación.
|
|
Nace A Fin de Cuentos Editorial. Ocio y conocimiento para niños y jóvenes
|
 |
Hablamos con Teresa Benéitez, una de las fundadoras de la editorial A Fin de Cuentos, un sello con sede en Bilbao que apuesta por libros ilustrados que combinen el ocio con el conocimiento.
|
|
|
|
|