Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Últimas noticias

Bibliotecas Escolares CRA de Chile celebran 20 años
El jueves 23 de octubre celebrarán los 20 años en la Universidad católica de Santiago de Chile.
Lectura desde el móvil: una propuesta de alfabetización de la UNESCO
El proyecto investiga cómo promover y facilitar la lectura en estos dispositivos y apunta a generar estrategias para difundirla por este medio.
Fiesta del Libro y la Cultura en Medellín (Colombia)
Del 12 al 21 de septiembre se celebrará la octava versión de la Fiesta del Libro y la Cultura
Festival Iberoamericano de Literatura Infantil y Juvenil (Madrid, España)
Los días 8 y 9 de octubre en Casa de América (Madrid, España).
El 34 Congreso Internacional del IBBY se clausuró
La clausura incluyó el estreno del Preludio de Inclusión, composición del mexicano Gerardo Tamez
Toda Argentina leyó a Cortázar
Homenaje al autor en 133 plazas de Argentina leyendo algunas de sus obras el 26 de agosto, día del centenario de su nacimiento.
Expertos de Cerlalc y Conaculta señalan la falta de información sobre hábitos de lectura en la Región
Las deliberaciones de la Mesa de Expertos que se celebran desde el 9 de septiembre en la Biblioteca Vasconcelos de México sobre "Indicadores de Lectura, Libro y Desarrollo" organizada por Cerlalc y Conaculta han identificado la falta de información o su baja calidad en torno a los hábitos de la lectura entre las carencias más importantes en la Región.
Libros álbum con impresora 3D
La Universidad de Colorado (USA) está llevando a cabo un proyecto sin precedentes: la impresión en tres dimensiones de libros álbum para niños que sufren de discapacidad visual.
Ivar Da Coll, autor colombiano, ganador del X Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil
El 2 de diciembre se entregará el premio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Declaración de Lyon sobre el acceso a la información y el desarrollo
El 18 de agosto se hizo pública dicha Declaración, siendo un llamamiento a los estados miembros de la ONU para que se comprometan a asegurar el acceso de todas las personas a la información, para que estas sean capaces de entenderla, usarla y compartirla, con el objetivo de promover un desarrollo sostenible y sociedades democráticas.