Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  TAG: En recuerdo de Tonke Dragt

Carta al rey
  Tonke Dragt

Tiuri, un joven de 16 años hijo de Tiuri el Valiente, está velando armas para convertirse en caballero del rey Dagonaut. Pero alguien le pide ayuda y, contrariando las normas –tendrá que aceptar luego las consecuencias–, accede. Se trata de localizar a Edwinem de Foresterra, el Caballero del Escudo Blanco, pero cuando lo encuentra descubre que está a punto de morir. El agonizante Edwinem cede al protagonista su anillo como salvoconducto y le pide que lleve una carta urgente al monarca Unawen, que vive al Oeste de la Gran Cordillera. Es el punto de partida de una apasionante serie de aventuras, que evocan las andanzas, por ejemplo, de otros títulos icónicos en este género, como Miguel Strogoff de Julio Verne. De hecho era uno de los autores preferidos Dragt (fallecida en julio de 2024); según declaró en diversas entrevistas. La obra, un clásico de la literatura juvenil europea, goza de una segunda vida (para beneficio de los lectores), gracias a la adaptación que una conocida plataforma VoD, de gran popularidad entre los jóvenes, estrenada en 2020. La 11ª edición tiene nueva cubierta, diseñada por Irene Pérez, y está disponible tanto en formato papel como digital. Recomendamos la lectura también de las otras obras que hemos reseñado de esta autora a lo largo de los años. Se trata de una emblemática e imprescindible figura de la cultura neerlandesa, cuya obra fue especialmente popular a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y que estuvo nominada a los más altos galardones del subsector (H. C. Andersen Award y Astrid Lindgren Memorial Award)

Alto como una torre, ancho como el mar
  Tonke Dragt

La ciencia ficción, género al que pertenece esta novela, siempre ha sido un género que ha seducido a los adolescentes desde los textos clásicos de Ray Bradbury, Philip Dick o el gran Julio Verne hasta las novelas de Shusterman o Marie Lu. La autora neerlandesa Tonke Dragt combina con buen tino la aventura y la protección de la naturaleza. Edu, el protagonista, desea fervientemente ver y transitar los grandes bosques del planeta Venus, ya que en la Tierra se han extinguido. Allí deberá enfrentarse con el miedo y las prohibiciones impuestas por el Comandante, los habitantes y los robots de la llamada Cúpula, si lo que desea es aprender a conocer los bosques o, lo que es lo mismo, aprender a conocerse a sí mismo.

Piedra de luna azul
  Tonke Dragt

Una vez más Tonke Dragt nos ofrece un mundo fantástico situado, en esta ocasión, en el infierno. Tres muchachos que se hacen amigos arrastrados por los acontecimientos y un joven príncipe que tiene que cumplir una promesa se ven envueltos en una peligrosa y emocionante aventura que les lleva hasta el mismísimo infierno. Para salir de él deberán superar tres arriesgadas pruebas, que irán salvando con una inesperada ayuda que, sin querer, les complicará la vida. Obra bien escrita y con la suficiente dosis de aventura, intriga y tensión para mantener al lector interesado en la historia hasta el final. Como en anteriores propuestas, la propia escritora aporta una sencilla pero impactante colección de ilustraciones para dotar de mayor impacto a la obra.

La ventana maldita y otras historias de una época mágica
  Tonke Dragt

La autora logra una síntesis fluida y natural entre la fértil materia de los cuentos tradicionales y las ricas creaciones de su propia fantasía. Anclados en una sólida escritura, brinda escenarios seductores y misteriosos bien dibujados, personajes complejos que tienen más de héroes románticos que de arquetipos, fenómenos fabulosos vinculados a las fuerzas de la naturaleza… Lo disfrutarán quienes conservan los recuerdos de los cuentos de su infancia y los que hayan olvidado lo grato de dejar que le cuenten un buen cuento maravilloso.

Aventuras de dos gemelos diferentes
  Tonke Dragt

Inspirado en tradiciones populares, el libro se desarrolla en escenarios medievales y narra doce aventuras protagonizadas por dos hermanos gemelos: Laurenzo, aprendiz de orfebre, y Giacomo, sin trabajo reconocido y que desempeñará peligrosas ocupaciones hasta que el paso de los años defina su destino. Ambos hermanos son honestos, valientes e inteligentes, valores que les ayudarán a salir airosos de sus aventuras, algunas de las cuales describen vaivenes propios de las comedias de enredo y juegan con la confusión que provoca su parecido. Cada capítulo se abre con una frase de un cuento popular y contiene sencillos dibujos en blanco y negro que describen los escenarios y representan a los personajes protagonistas.

El secreto del relojero
  Tonke Dragt

La autora neerlandesa Tonke Dragt ofrece una magnífica reflexión sobre el tiempo a través de una breve historia de ciencia-ficción. Un relojero que trabaja en una máquina del tiempo se convierte en maestro de vida para un estudiante impaciente e inconsciente, que no mide las consecuencias de lo que puede hacer con semejante artilugio.

El enigma del séptimo paso
  Tonke Dragt

Pocos minutos antes de terminar sus clases, el profesor Francisco del Guindo tiene el hábito de relatarle a sus alumnos las imaginarias aventuras que ha protagonizado y de las que siempre sale vencedor. Hasta que un día surge un inesperado acontecimiento: esa tarde no está muy inspirado y, en vez de narrarles alguna historia, sólo les anuncia que está a la espera de una importante carta. El anuncio en sí no tiene nada de sorprendente. Lo que si resultará muy misterioso es que efectivamente esa misma noche recibió una extraña carta que cambiaría su vida y le llevaría a vivir una verdadera e inesperada aventura en la que nada es lo que parece y todo puede suceder.
Tonke Dragt tiene la habilidad de escribir historias complejas, imprevisibles y cambiantes, a partir de una prosa sencilla, personajes próximos y un ritmo narrativo que fomenta la lectura sin interrupciones. Lejos de cualquier estereotipo y molde narrativo, los mundos que construye son muy personales y en ellos se encuentran el misterio, el humor y la aventura. Todo ello amparado en una elaborada estructura literaria que tiene el mérito de permanecer invisible y ser fácilmente seguible, tanto por el lector más experimentado como por el que es menos constante. Estas cualidades hacen de esta obra una lectura recreativa muy recomendable.

Los secretos del Bosque Salvaje
  Tonke Dragt

Los secretos del Bosque Salvaje, continuación de Carta al rey, narra las aventuras del caballero Tiuri, su fiel escudero Piak y su inseparable corcel negro Ardanwen. Como su amigo Ristridín –a quien el rey Dagonaut había ordenado adentrarse en el Bosque Salvaje para comprobar las enigmáticas historias que se contaban sobre los Hombres de Verde– no ha regresado aún, al valiente Tiuri no le queda otro remedio que partir en su busca. Pero una vez traspasada la frontera de la civilización conocida que marca el castillo de Islán, ya no hay vuelta atrás. Es entonces cuando el Bosque Salvaje puede convertirse en el País de la Muerte...

 
 
 
 
   LAS BIBLIOTECAS
   LA LECTURA EN LA ESCUELA
   LAS EDITORIALES