Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Otras recomendaciones  /   Heidi en Lectura Fácil

Heidi en Lectura Fácil

Lecturia es una editorial que tiene como objetivo facilitar el acceso a la lectura a todas aquellas personas que tienen dificultades de comprensión lectora y que, por extensión, tienen más inconvenientes para disfrutar de la literatura. A través de su colección de libros adaptados a Lectura Fácil, en ediciones ilustradas por los mejores artistas, ayuda a alcanzar esa doble finalidad. Su labor ha sido reconocida con el Premio Archiletras 2023 a la Mejor iniciativa empresarial en el ámbito lingüístico.

La Lectura Fácil es una forma de escribir y adaptar textos para hacerlos accesibles a todas las personas, con especial atención a aquellas que presentan dificultades de comprensión lectora, sea cual sea el motivo (discapacidad intelectual, trastornos del lenguaje o del aprendizaje, ancianos, personas con demencia...); extranjeros que estén estudiando español o que aún no hablan bien el idioma y, por supuesto, como material de apoyo para profesionales y docentes que quieran fomentar la lectura en los centros donde trabajan.
 

 

Su último lanzamiento es Heidi, de Johanna Spyri. La autora, nacida en Suiza en 1837, creció en las montañas hasta que se vio obligada a mudarse a la ciudad al contraer matrimonio. Esta obra fue concebida por Spyri para que su hijo tuviera un entretenimiento saludable, hoy es un clásico imprescindible de la literatura traducido a cientos de idiomas y adaptado a múltiples formatos (la versión más célebre, tal vez, fue la animada que triunfó en los años ochenta en Televisión Española)
 
A pesar de los infortunios que sufrió en vida, perdió a su esposo y a su hijo, la escritora continuó haciendo historias para niños (más de cuarenta), hasta su fallecimiento en 1902. Con el tiempo se ha convertido en la autora suiza más leída y traducida en el mundo. En el año 2023, la UNESCO declaró todas sus obras como Patrimonio de la Humanidad.
 
“Heidi” es un canto de amor a la infancia, a la naturaleza y a la vida de la gente sencilla, que sigue haciendo disfrutar a los lectores de todas las edades. La versión adaptada está firmada por Teresa Reigosa y las ilustraciones son obra de Elia Mervi.
 
 
Envíanos tu comentario: