Un nuevo ecosistema de aprendizaje es posible
|
 |
Cómo serán los libros de texto en el futuro es un tema muy recurrente desde hace un tiempo. Hay quien piensa que serán una versión digitalizada de los textos ya existentes. Otros apuestan por una opción más personalizada. Pero existe otra posibilidad y es la de crear todo un ecosistema aprendizaje que vaya más allá de un libro electrónico y sus complementos.
|
|
Educar en red (Argentina)
|
 |
La red social educativa del Ministerio de Educación argentino.
|
|
Sobre los recursos digitales que funcionan bien en el campo educativo
|
 |
Gino Roncaglia, profesor de la Università della Tuscia, Viterbo, (Italia), que se ocupa de la enseñanza de la informática aplicada a las humanidades, trató de avanzar en la identificación de los recursos digitales que funcionan positivamente en el campo educativo en una de las últimas sesiones de la conferencia What Works? de la Feria del Libro de Londres
|
|
Livingstone: La creación de videojuegos debe estar en el currículo escolar
|
 |
Ian Livingstone, escritor y director de Games Workshop, defendió con contundencia la necesidad de que la creación de videojuegos sea incorporada al currículo educativo durante la conferencia What Works? que se celebró en el contexto de la Feria del Libro de Londres 2015.
|
|
Cuadernos de Pedagogía celebra su 40 aniversario en Casa del Lector
|
 |
La revista Cuadernos de Pedagogía celebrará el cuadragésimo aniversario de su creación con un encuentro que se realizará el 12 de mayo de 2015 en las instalaciones de Casa del Lector, el centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en el complejo Matadero Madrid.
|
|
¿Qué es lo que funciona en educación? Lección ante los editores en la BLF
|
 |
El experto del Banco Mundial, Luis Benveniste, presentó un análisis de los últimos trescientos estudios realizados en el mundo por los técnicos de esa institución con el propósito de dar respuesta a la pregunta ¿Qué funciona realmente para mejorar la educación en los países en desarrollo? en el marco de la conferencia What Works? que se celebró en la Feria del Libro de Londres.
|
|
Singapur: estrella invitada en la conferencia sobre educación de la LBF
|
 |
Richard Charking, presidente de la Asociación Internacional de Editores (IPA), abrió la conferencia sobre educación What Works? en el marco de la Feria del Libro de Londres subrayando su "muy original naturaleza" porque reunía a editores, investigadores, expertos en educación y tecnólogos.
|
|
Diálogos de lectura: Taller Enseñar a leer siendo críticos. Comprensión lectora de Infantil a Bachillerato en Casa del Lector
|
 |
Enseñar a leer siendo críticos. Comprensión lectora de Infantil a Bachillerato es el nuevo taller que impartirá Juan Antonio Núñez Cortés con la colaboración de Pilar Castro dentro del ciclo Diálogos de Lectura - Primavera 2015 en Casa del Lector, el centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid.
|
|
Seis maneras en que los medios sociales pueden cambiar el aula
|
 |
Se acabaron los días en los que se pedía a los estudiantes que no utilizaran sus teléfonos móviles en clase. Muchos son los profesores que ven en los nuevos dispositivos y en las redes sociales una manera para conectar mejor con sus estudiantes, con las familias e incluso con otras aulas. Un artículo publicado en Edudemic ofrece seis claves para hacerlo.
|
|
Casas lectoras, de Juan Mata, se publica en Lectyo.com
|
 |
Con Casas lectoras, de Juan Mata, Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, incorpora un nuevo título a su colección de textos disponibles en línea.
|
|
|
|
|