Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  La lectura en la escuela

Juan Mata contra los tópicos, en Diálogos de lectura
Bajo la coordinación de Juan Mata, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, se han celebrado en Casa del Lector las jornadas "Contra los tópicos de la lectura. A propósito del placer de leer y la transmisión de valores" correspondientes a Diálogos de Lectura, del Plan de Formación 2014 de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
Castilla-La Mancha apuesta por la continuidad del Plan Estratégico de Comprensión Lectora y Fomento de la Lectura
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha resuelto dar continuidad al Plan de Lectura puesto en práctica en los centros educativos de la región que imparten enseñanzas de educación secundaria y centros de educación especial que forman parte del Plan Estratégico de Comprensión Lectora y Fomento de la Lectura.
Conaculta ensalza la faceta docente de Octavio Paz en el centenario de su nacimiento
Una de las facetas menos conocidas del escritor y poeta mexicano Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990, fue su labor como maestro en Mérida, Yucatán, en 1937, donde dio clases en un colegio de Secundaria para Hijos de Trabajadores.
El desempeño escolar a nivel de primaria progresó en América Latina entre 2006 y 2013
El Tercer Estudio Regional Comparativo y Explicativo (TERCE) que se realiza en quince países de América Latina ha revelado que el desempeño de los estudiantes de nivel primario de la mayoría de los países participantes ha mejorado significativamente desde el segundo estudio realizado en 2006 (SERCE).
Luis González: Hay que priorizar la inversión en docentes sobre las compras de tecnología
La última mesa redonda de la “Conferencia Internacional sobre el Libro digital y la futura Innovación tecnológica” organizada por la Unesco en Shenzhen (China) estuvo dedicada a la respuesta que el sistema educativo debe dar a los cambios derivados de las tecnologías digitales.
Hello Hub, educación virtual para comunidades que no pueden permitirse maestros
Projects for All [Proyectos para todos] ha creado en Nigeria el Hello Hub, un kiosco al aire libre con una computadora conectada a internet gratuito, que funciona con energía solar, como prototipo de un nuevo modelo de educación que no implica escuela o maestros.
Las Bibliotecas Escolares CRA de Chile y la Fundación acuerdan impulsar la lectura y la educación
El equipo de las Bibliotecas Escolares de Chile CRA con su coordinadora nacional, Constanza Mekis, a la cabeza, y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, representada por su director general adjunto, Luis González, han acordado impulsar las relaciones de colaboración en el campo de la lectura y la educación.
Las TIC son una prioridad en los sistemas educativos de América Latina
La incorporación de las tecnologías ocupa actualmente un lugar muy significativo entre las prioridades educativas y, de modo creciente, asume diferentes aspectos y formatos en la agenda de políticas educativas de cada uno de los países latinoamericanos.
El CDS pone en marcha Institutos Lectores en el marco del programa Biblioteca Extramuros de la Fundación
El Centro de Desarrollo Cultural de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte ha puesto en marcha el proyecto Institutos Lectores, enmarcado en el programa de la Biblioteca Extramuros, que se desarrollará en nueve institutos de Castilla y León y Madrid.
Curso sobre la utilidad de la biblioteca escolar en la sociedad red en Casa del Lector
Como parte de programación formativa de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2014 se impartirá en Casa del Lector un curso sobre "Utilidad de la biblioteca escolar en la sociedad red" con el objetivo de contribuir a que las biblioteca escolares modifiquen y actualicen sus dinámicas de trabajo acorde a los tiempos.