|
El CDS pone en marcha Institutos Lectores en el marco del programa Biblioteca Extramuros de la Fundación
|
 |
El Centro de Desarrollo Cultural de la Fundación en Peñaranda de Bracamonte ha puesto en marcha el proyecto Institutos Lectores, enmarcado en el programa de la Biblioteca Extramuros, que se desarrollará en nueve institutos de Castilla y León y Madrid.
|
|
|
Curso sobre la utilidad de la biblioteca escolar en la sociedad red en Casa del Lector
|
 |
Como parte de programación formativa de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2014 se impartirá en Casa del Lector un curso sobre "Utilidad de la biblioteca escolar en la sociedad red" con el objetivo de contribuir a que las biblioteca escolares modifiquen y actualicen sus dinámicas de trabajo acorde a los tiempos.
|
|
|
Carlos Magro: La escuela en tiempo de redes
|
 |
"Hablar de educación conectada equivale a pensar en cómo debe ser la escuela en tiempo de redes", afirma Carlos Magro en un artículo titulado "La escuela en tiempos de redes: imaginar más y hacer más" que publica en el blog co.labora.red.
|
|
|
ExpoCampus 2014: XI Conferencia sobre eLearning y formación on line en Casa del Lector
|
 |
Últimas tendencias y retos futuros del eLearning y de la lectura digital es el título de la próxima edición del principal encuentro en el mundo del eLearning: Expocampus 2014, la XI conferencia sobre eLearning y formación online
(Homenaje a Eduardo Punset)
que se celebrará el 31 de octubre de 2014 en Casa del Lector.
|
|
|
Aventuras de una maestra librera, de Grazia Gotti, se publica en Lectyo.com
|
 |
Aventuras de una maestra librera es el título del texto en el que Grazia Gotti hace un repaso motivador de su biografía como maestra, librera y activista cultural de referencia en una ciudad como Bolonia, en la que los libros son muy importantes. Ha sido publicado por Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. Para acceder libremente a su lectura solo hace falta registrarse en Lectyo como usuario.
|
|
|
Primer simposio sobre Enseñanza de la lectura en Uruguay
|
 |
El Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, que desarrolla un conjunto de programas orientados a mejorar la lectura y la escritura de la población entre los que figuran Biblioteca solidaria, en el marco del Programa de Lectura y Escritura en Español (ProLee), o el proyecto socioeducativo Plan Ceibal, ha organizado el I Simposio sobre enseñanza de la lectura: La lectura en los nuevos contextos de aprendizaje.
|
|
|
The Booksellers publica el ensayo ganador sobre cómo leeremos en el futuro
|
 |
"¿Cómo leeremos?" es el título del artículo de Hannah Black, ganadora del concurso puesto en marcha por The Bookseller en octubre de 2013, en el que trata sobre el temor de que la lectura se vea dañada con la irrupción del ebook. "Espero que los lectores entiendan que lo que les encanta no es el libro tangible, sino la historia en sí". Black afirma que "la historia siempre reinará –no el medio– por tanto el discurso sobre el futuro de la lectura es más bien el discurso sobre el futuro del comportamiento de los lectores".
|
|
|
Alexander Nazaryan aboga por la promoción de la lecto-escritura en la escuela
|
 |
Alexander Nazaryan, colaborador habitual de la revista Newsweek y maestro fundador de la Brooklyn Latin School, desmonta en un artículo publicado en The New York Times el concepto de “alfabetización equilibrada” y defiende la necesidad de aportar instrucciones a los alumnos a la hora de enseñar a leer o escribir, en especial cuando esta enseñanza va dirigida a minorías.
|
|
|
Farandufábula: desde la literatura al teatro en el aula en un curso en Casa del Lector
|
 |
"Farandufábula o cómo caminar lúdicamente desde la literatura al teatro" es el título del curso impartido en Casa del Lector dentro del ciclo Diálogos de Lectura bajo la coordinación general de Kepa Osoro.
|
|
|
Se celebra en Bogotá el Segundo encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares
|
 |
Con la asistencia de actores del sector educativo, representantes de la promoción de la literatura y escritura y expertos nacionales e internacionales, se ha inaugurado en Bolgotá (Colombia) segundo Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares bajo el lema ‘Biblioteca Escolar: Nuevos horizontes para la calidad educativa.
|
|
|
|
|