| 
 
 
	La Comunidad de Madrid (CAM) celebra este viernes 13 de noviembre una nueva edición de La Noche de los Libros, este año coincidente con el Día de las Librerías. CAM anuncia la participación de más de 250 librerías, bibliotecas e instituciones culturales de la capital y de treinta y dos municipios de la región, en una programación repleta de actividades gratuitas en torno al libro y a la lectura que se llevará a cabo, por primera vez, en formato híbrido (presencial y online) 
	Incluye debates, mesas redondas, conferencias, concursos, recorridos literarios, talleres de música o teatro, actividades sobre la obra de Benito Pérez Galdós (autor al que seguimos recordando en el centenario de su fallecimiento); y un pequeño ciclo de actividades para niños y jóvenes que detallamos a continuación: 
	INFANTIL 
	La vuelta al mundo en cuatro narradores 
	Cuatro prestigiosos narradores orales,  Alicia Bululú (España),  Yoshi Hioki (Japón),  Aldo Méndez (Cuba) y  Boni Ofogo (Camerún) nos invitan a recorrer los paisajes sonoros de los cuatro continentes de donde proceden con su voz, sus relatos y las melodías de su música tradicional a partir de las 17:30h, en el  canal de Youtube de la Consejería de Cultura 
	  
	Taller infantil de mitología: Monstruos para una noche 
	  
	Orientada a pequeños de entre 6 y 10 años. A cargo de Ana Zugasti. Es necesario incripción previa en lanochedeloslibros.eventbrite.es 
	  
	  
	Taller infantil Historias de 10. Las Brujas 
	  
	Maísa Marbán, Simone Negrín y Mar del Rey ofrecen, a las 19:30h, una actividad de narración y juego a partir del texto homónimo de Roald Dahl. Igualmente necesita inscripción previa en la misma dirección. 
	  
	JUVENIL 
	Literatura juvenil: un mundo de posibilidades 
	  
	  
	  
	Tardes literarias 
	  
	Entrevistas de Nikolay Yordanov (director general de Juventud CAM) a  Sonsoles Ónega (17.45 h) y a la escritora española de novela romántica  Megan Maxwell en el  perfil de Instagram.  
	y Nikolay Yordanov 
	  
	LAS BIBLIOTECAS 
	  
	
		Tanto las bibliotecas de la ciudad de Madrid como las de distintas poblaciones de la comunidad celebran diversos encuentros con autores y talleres a lo largo de todo el día: 
	
		  
	
		BR Joaquín Leguina 
	
		Viernes 13. 18h 
	
		Encuentro con Javier Sierra (Digital) 
	
		  
	
		BP Luis Rosales 
	
		Viernes 13. 19.30h 
	
		Encuentro con Sergio del Molino (Digital) 
	
		  
	
		BP Pedro Salinas 
	
		Viernes 13. 20h 
	
		Encuentro con Marta Sanz (Digital) 
	
		  
	
		BM Dámaso Alonso 
	
		Viernes 13. 18h 
	
		Presentación de "Para mí. Guía de literatura juvenil", con Sandra Caro (Presencial) 
	
		  
	
		BM Eugenio Trías 
	
		Viernes 13 18.30h 
	
		Presentación "Larga conversación de Federico García Lorca" con Alfonso Berrocal, Pablo Méndez y Eugenio Rivera (Presencial) 
	
		  
	
		BM Gabriel García Márquez 
	
		Viernes 13. 18h 
	
		Taller "Creando tu libro" con Ana Jorge Luis (Presencial) 
	
		  
	
		BP Luis Martín-Santos 
	
		Viernes 13. 18.30h 
	
		Encuentro con Juan Eslava Galán (Digital) 
	
		  
	
		BP María Moliner 
	
		Viernes 13. 19h 
	
		Encuentro con Rosa Montero (Digital) 
	
		  
	
		Para todas las propuestas virtuales es necesario inscribirse previamente a través de lanochedeloslibros.eventbrite.es 
	
		  
	
		En lo que se refiere a las bibliotecas de otros municipios de la provincia, destacan propuestas como: 
	
		  
	
	
		  
	
		En total participan cerca de 350 autores, entre los que destaca la presencia de Arturo Pérez-Reverte, David Trueba, Ana Merino, Javier Cercas, Elvira Lindo, Luis Landero, Irene Vallejo, Jon Bilbao, Rosa Montero, Juan José Millás, Luna Miguel, Marta Sanz, Juan Luis Arsuaga, Cristina Morales y Andrés Trapiello. E instituciones, museos y centros como la Biblioteca Nacional de España, CaixaForum Madrid, Casa de América, Círculo de Bellas Artes, Fundación Mapfre, Medialab Prado, Instituto Cervantes, Museo Arqueológico Nacional, Museo Thyssen-Bornesmiza, Real Academia Española, Museo del Prado, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando o el Museo Nacional Centro de Arte. 
	
		  
 
	La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, albergará una programación exclusivamente virtual a la que se podrá acceder desde el citado canal YouTube de la Consejería de Cultura. 
	  
	  
 |