Un proyecto en el que participan profesores de Murcia, Barcelona y un pueblo malagueño ha sido distinguido con el Premio Nacional de Educación en la modalidad de colaboración en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Las sociedades de lectura de profesores funcionarán en cada escuela argentina para fomentar el ejemplo entre los alumnos. Los docentes están convocados a reunirse para compartir lecturas a partir de una lista sugerida de títulos y autores.
Planes lectores exitosos I: IES Arca Real (España)
A lo largo de varios capítulos conoceremos algunos ejemplos de centros escolares que atesoran una larga trayectoria en el fomento de la lectura desde el aula. El IES Arca Real, en Valladolid, trabaja con éxito en ese campo desde 1990. Sus iniciativas han obtenido diferentes reconocimientos.
La lectura por bandera. Buenas ideas desde el Liceo Francés de Madrid
La biblioteca del Liceo Francés en Madrid desarrolla interesantes iniciativas con los alumnos de todas las edades a lo largo del curso escolar. Descubrimos algunas de ellas.
La editorial Santillana y la comunidad online E-vocación reconocen la labor de aquellos profesores y centros escolares que promuevan la innovación educativa y la investigación en el aula.
Aula Planeta ha seleccionado diez de los mejores canales que ofrecen vídeos y contenidos muy interesantes para ayudar en la tarea diaria tanto a alumnos como a profesores.
Las expediciones de Google pueden revolucionar el aula
Google ha lanzado la app Expeditions para Android, una revolucionaria forma de realizar viajes escolares virtuales para los que es necesario usar unas gafas específicas: Google Cardboard
Un caso de éxito para la OCDE en Alcorcón (Madrid)
El colegio concertado Fuenllana, en Alcorcón (Madrid), figura en el informe PISA para colegios de la OCDE por encima de las experiencias educativas finlandesas en tres áreas evaluadas con alumnos de 15 años: comprensión lectora, matemáticas y ciencias.
Es vital reivindicar la importancia que tienen los docentes en el proceso de formación y consolidación de lectores durante la Educación Secundaria Obligatoria. Un taller les ayuda a buscar nuevas vías.