La escritura se hace, no se dice, de Víctor Moreno, se publica en Lectyo
|
 |
La escritura se hace, no se dice, es el título del ensayo de Víctor Moreno que ha publicado Lectyo.com, la plataforma social de la gente de la lectura, creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en el que el autor analiza el déficit de escritura que a su juicio padece todavía el sistema educativo español. Para acceder libremente a su lectura solo hace falta registrarse en Lectyo como usuario.
|
|
Una gran convocatoria de docentes es testigo de las Jornadas Internacionales de la FILBA
|
 |
La 40ª edición de la FILBA (Feria Internacional del Libro de Buenos Aires) ha conseguido congregar durante los días 25 y 26 de abril de 2014 a unos 1.800 docentes (según datos de la organización) que se inscribieron para asistir a las intervenciones de varios expertos en las jornadas sobre lectura y educación.
|
|
Jornadas sobre la escritura como detonante creativo en Lengua y Literatura
|
 |
Las jornadas sobre "La escritura como detonante creativo en Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato" se celebrarán en Casa del Lector en el contexto del proyecto Diálogos de lectura los días 28 y 29 de noviembre de 2014 dirigidas por Rosa Huerta Gómez.
|
|
La invitación de Marcial Marín al profesorado a unirse a Canal Lector tiene amplia difusión en los medios
|
 |
Amplia difusión ha tenido en los medios la invitación que dirigió Marcial Marín, consejero de Educación, Cultura y Deportes del gobierno de Castilla-La Mancha, al profesorado de esta Comunidad para que se anime a asociarse a otros profesionales de la lectura a través de Canal Lector, la web de recomendación de libros infantiles y juveniles creada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
|
|
Escribir en el aula, ¿por qué, para quién y cómo?
|
 |
Escribir en el aula, ¿por qué, para quién y cómo?, es el título del curso impartido del 6 al 8 de marzo de 2014 por el profesor y escritor Víctor Moreno en el marco del proyecto Diálogos de lectura que viene realizándose en Casa del Lector, el centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid, bajo la coordinación general de Kepa Osoro.
|
|
Palabras poéticas, del corazón al viento: taller del ciclo Diálogos de lectura en Casa del Lector
|
 |
Rocío Antón Cortés, especialista en fomento de la lectura en el ámbito de las bibliotecas y de la escuela, en el transcurso del taller "Palabras poéticas, del corazón al viento" que ha impartido en Casa del Lector, ha tratado de que ese taller sirviera para despertar la mirada poética de las personas y que aprendamos a mirar el mundo a través de ese prisma. Antón Cortés asegura que en su vida la poesía le aporta belleza, emoción, capacidad para analizar las propias emociones al tiempo que es algo "para compartir y establecer vínculos".
|
|
El CITA y Aulablog organizan un congreso sobre creatividad para solucionar problemas con las TIC
|
 |
El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Aulablog organizan el congreso Aprender más y mejor: aprendizaje basado en problemas usando las TIC como medio, que se desarrollará el 29 de marzo de 2014 en Peñaranda de Bracamonte.
|
|
La biblioteca escolar de calidad, ¿utopía o ilusión?
|
 |
Con el objetivo de dotar al personal de las bibliotecas escolares de estrategias, herramientas y recursos para que puedan diseñar, implementar y evaluar un proyecto coherente, sólido y atractivo se ha celebrado en Casa del Lector el curso "La biblioteca escolar de calidad, ¿utopía o ilusión? Dinamización de la lectura desde la biblioteca escolar en Educación Infantil y Primaria".
|
|
Rocío Antón Cortés con la poesía en el ciclo de primavera de Diálogos de Lectura en Casa del Lector
|
 |
Rocío Antón Cortés, especialista en fomento de la lectura en el ámbito de las bibliotecas y de la escuela dirigirá el taller "Palabras poéticas, del corazón al viento" dentro del proyecto Diálogos de lectura que coordina Kepa Osoro en Casa del Lector, el centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid.
|
|
Diálogos de lectura: el álbum ilustrado
|
 |
Las jornadas "Álbumes ilustrados: educar la mirada" celebradas en Casa del Lector en el contexto del proyecto Diálogos de lectura se han centrado en profundizar el papel que pueden desempeñar los álbumes ilustrados en la tarea de hacer de la lectura una práctica cotidiana desde las primeras edades.
|
|
|
|
|