Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  La lectura en la escuela

Rocío Antón Cortés con la poesía en el ciclo de primavera de Diálogos de Lectura en Casa del Lector
Rocío Antón Cortés, especialista en fomento de la lectura en el ámbito de las bibliotecas y de la escuela dirigirá el taller "Palabras poéticas, del corazón al viento" dentro del proyecto Diálogos de lectura que coordina Kepa Osoro en Casa del Lector, el centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid.
Diálogos de lectura: el álbum ilustrado
Las jornadas "Álbumes ilustrados: educar la mirada" celebradas en Casa del Lector en el contexto del proyecto Diálogos de lectura se han centrado en profundizar el papel que pueden desempeñar los álbumes ilustrados en la tarea de hacer de la lectura una práctica cotidiana desde las primeras edades.
Promoción de la lectura de los niños en Casa del Lector con un enfoque innovador
La Fundación ha puesto en práctica en Casa del Lector el Primer Campamento de Lectura 2013, una propuesta de innovación en el campo de la lectura para niños basada en el juego como herramienta y donde el proceso creativo es más importante que el resultado.
Humanidades, la mejor formación para una carrera empresarial
Edgar M. Bronfman, ex director general de la empresa canadiense Seagram Corporation, cree que obtener un título en Humanidades es una de las mejores opciones que pueden tomar aquellos estudiantes que decidan dedicarse al mundo empresarial, ya que permite tener una visión que va más allá del mero análisis de los datos y obtener un contexto más amplio.
¿Qué pueden predecir dos estanterías sobre los logros académicos de un niño?
¿Dicen los objetos algo sobre nosotros mismos o son meros instrumentos para contar cosas? Esta es la duda que se plantearon el economista Eric Hanushek y su socio de investigación Ludgar Woessman, y para buscar un respuesta elaboraron un estudio en el que encontraron un objeto específico de la casa que servía de indicador más que fiable de que un niño en esa familia sería un buen estudiante. ¿Un iPad? ¿Un ordenador? No: dos estanterías.
Editores de textos escolares en los EE.UU. se replantean su estrategia
Iniciativas en los Estados Unidos relacionadas con la educación están provocando que las grandes editoriales de libros de texto empiecen a cambiar sus estrategias. Tres de estas grandes editoriales muestran sus replanteamientos en un artículo de Michelle R. Davis publicado en EdWeek.
Notable avance de la presencia de las bibliotecas escolares en el sistema educativo español
En el período 2005-2011, la presencia de las bibliotecas escolares en el sistema educativo ha avanzado significativamente en España, junto con un incremento de los recursos y una mayor integración en la dinámica pedagógica de los centros, ligada a una progresiva profesionalización de los encargados de las bibliotecas. A grandes rasgos, estos son los puntos más sobresalientes del progreso que han experimentado las bibliotecas escolares en España y que se refleja en el estudio Las bibliotecas escolares en España. Dinámicas 2005-2011 que ha sido presentado el 30 de septiembre de 2013 en Casa del Lector, el centro de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en Madrid.
El VII Congreso e-duca acerca a los docentes a la innovación
"Tabletas y smartphones en el aula", ha sido el tema de la VII edición del Congreso e-duca 2013 ha reunido a más de cien docentes en el Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas (CITA) de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, los días 1 y 2 de julio, en Peñaranda de Bracamonte.
Un colegio de primaria pone a prueba el nuevo programa desarrollado por la UNED para mejorar la comprensión lectora
La UNED ha desarrollado una herramienta pionera para mejorar la comprensión lectora en alumnos de primaria, en respuesta a los datos del informe del Programa Internacional para la Evaluación del Estudiante (PISA) que revela que los estudiantes españoles tienen niveles de comprensión lectora por debajo de la media de la OCDE.
Argentina comparte la lectura: Primera jornada Escuela, Familias y Comunidad
Jornada de lectura comunitaria llevada a cabo en distintas instituciones educativas de Argentina.