Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Buenas ideas

Sugerencias para leer mejor en voz alta
La lectura en voz alta es una estrategia válida de lectura, siempre y cuando no se reduzca a una mera oralización del texto.
El Manga, cómic para todos los gustos
Algunas familias ven a sus hijos leer algún cómic que está lleno de acción trepidante, humor, aventuras y fantasía y con unos peculiares dibujos cuyos personajes tienen los ojos muy grandes. Son los "manga".
Esos libros olvidados... Los libros de conocimientos
Para los nacidos en la era de Internet, las respuestas a muchas preguntas se encuentra en la red y sólo en ella, pero es evidente que en nuestro entorno existen otras muchas fuentes para obtener respuestas y, entre ellas, los libros de conocimientos resultan una de las más eficaces.
Libros con biberón
Asistimos a una oferta de libros destinados a los bebés, libros impresos sobre telas, sobre plásticos, sobre maderas. Libros sedosos, no tóxicos, que parecen indestructibles, cual Titanic. Esa oferta editorial está orientada fundamentalmente hacia los padres –y en menor medida hacia los abuelos— que acaban de graduarse de tales, que hacen su debut en el desempeño de ese papel.
Aprovechar las TIC en la biblioteca infantil
En el ámbito de los servicios bibliotecarios, las bibliotecas infantiles y juveniles están siendo uno de los ejemplos más activos de innovación y de renovación constante de espacios y servicios, para configurar en cada momento modelos que se adecuen a las necesidades y las expectativas de sus usuarios (jóvenes, niños, familias y grupos escolares).
Magic Town: padres y editores lanzan una plataforma de eBooks para niños
Ha nacido una nueva propuesta en torno al libro electrónico y las aplicaciones para niños con el nombre de Magic Town. Se trata de una plataforma de entretenimiento educativo creada con el apoyo de importantes editoriales estadounidenses como Hachette, Orchard Books, Simons & Schuster, Oxford University Press, que en colaboración con asociaciones de padres, maestros, escritores e ingenieros, han creado un mundo virtual que ofrece sus mejores libros digitales, aplicaciones de dibujos y juego.
Lecturas para comprender el entorno digital
Vertiginoso es el ritmo del entorno digital: nuevos proyectos y modelos de negocio y nuevos contenidos lo hacen cambiar cada día. Si tienes la sensación de haberte perdido algo durante los primeros meses de este año, te proponemos una selección de artículos para ponerte al día. Todos ellos han sido seleccionados de Lectura Lab, el laboratorio de la lectura de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en el que a diario se publican las principales noticias en el ámbito de la lectura.
Lecturas de verano para educadores
A lo largo del año nos enrolamos en el trabajo diario y apenas tenemos tiempo de detenernos y asimilar todos los grandes cambios que estamos viviendo en el ámbito digital. Cientos de noticias llegan todos los días y nos sentimos desbordados por tanta información que somos incapaces de digerir, pero que sabemos tenemos que conocer para entender la realidad en que vivimos.
Lecturas de verano para bibliotecarios
El verano es una buena época para reciclarnos, y por eso te proponemos algunas lecturas ligeras para que puedas ponerte al día. Todas ellas han sido seleccionadas de Lectura Lab, el laboratorio de la lectura de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, en el que a diario se publican las principales noticias en el ámbito de la lectura. Si eres bibliotecario y quieres sentirte algo aliviado del virus de la infoxicación, contra el que aún no existe vacuna, descarga este documento en formato ePub y cárgalo en tu dispositivo. Si prefieres leer desde el ordenador, a continuación están los enlaces y el resumen de las lecturas a las que te invitamos.
Ideas para trabajar en la biblioteca con usuarios con discapacidad intelectual
La biblioteca, como canal fundamental de acceso a la cultura, la formación y el disfrute intelectual, es una herramienta complementaria de gran interés para el desarrollo de niños y jóvenes que tiene algún tipo de discapacidad intelectual, y como tal se ofrece como un recurso con espacios y materiales útiles para que los profesionales que trabajan con estos colectivos realicen actividades.