Las primeras historias que le llegan a un bebé se transmiten habitualmente en forma de canción. Lectura y música, sonidos y letras, mantienen estrechas conexiones que pueden favorecer de una forma lúdica la práctica de la pronunciación y la entonación, la adquisición de aprendizajes significativos a través de la repetición y el ritmo, el desarrollo de la memoria y la creatividad; así como facilitar la transmisión del folclore para recuperar y compartir tradiciones.
Cómo plantear un servicio de lectura en un centro sanitario
La lectura puede ser un buen compañero en períodos de enfermedad o convalecencia. Cuando el niño está enfermo, ocupar con ella el tiempo de hospitalización del niño o a la espera en una consulta médica puede ayudarle a olvidar por un rato su malestar y reducir la ansiedad o la angustia que pueden provocar este tipo de situaciones.
Leer en casa: potenciar la lectura desde la familia, ilustrado por Arnal Ballester
Desde 1985 el Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil de la fundación en Salamanca se ha especializado en dotar de herramientas a los padres y madres con el objetivo de que la familia se convierta en factor de estímulo de la lectura de los más jóvenes. Hemos sintetizado nuestra visión en seis llaves que deben abrir la puerta de la lectura a los niños. La Fundación tiene el honor de contar con la colaboración de uno de los artistas españoles más innovadores y comprometidos con la lectura y el mundo de los libros.
Pautas para dinamizar el Servicio de Préstamo de la biblioteca
La atención personalizada es uno de los factores que aporta mayor valor añadido a la biblioteca. Mejora sustantivamente la calidad del servicio y hace que el usuario, niño, joven o adulto se sienta cómodo y bien asesorado.