Buscar por    
Edad
  
País
  
  Género
  
Soporte
   
Temas
Estás en : Home  /  Buenas ideas

Una app para lectores “sin tiempo”
En la sociedad actual, muchos lectores apenas encuentran el tiempo necesario para disfrutar en profundidad con una buena historia. Los horarios de trabajo, las prisas en el transporte…El día es una sucesión de pruebas para superar que impiden hallar un momento reposado.
¿Qué es International Librarians Network?
Todos los detalles sobre este programa, el próximo día 2 de marzo en SocialBiblio, proyecto sin ánimo de lucro creado y gestionado por María García-Puente y Paula Traver, a través de la conferencia en línea International Librarians Network: peer mentoring entre bibliotecarios.
Cómo aproximar a los niños y jóvenes a la lectura y escritura (Fundalectura, Colombia)
Charla de María Teresa Andruetto, premio Hans Christian Andersen 2012, para los formadores de Acunar, organizada por Fundalectura
Cuatro pasos para crear y ayudar a crear (Fundalectura, Colombia)
Charla de César María sobre poesía y música organizada por Fundalectura para los formadores de Acunar.
Noveditis una nueva enfermedad incurable (de momento)
Padecemos de una enfermedad muy difícil de tratar. Se llama noveditis. Es crónica y nos insensibiliza de tal modo que, muchos enfermos que la padecen, cuando entran a una librería o se cruzan en una escuela con un promotor, lo primero que dicen no es Hola, o ¿Qué hay?, sino ¿Qué tienes de nuevo?
Poesía para los que no leen poesía. (Aún)
Un poema es un concentrado de ritmos, una alquimia de letras, voces, oídos, ojos y afectos. Un poema adormece, lleva a un movimiento pausado o asciende en un salto de alegría
Leer para otro
Leer para otro es leer para sí y para uno o más oyentes.
Leer (Bibliotecas Escolares CRA de Chile)
Manual para padres y mediadores en apoyo del camino lector de sus hijos por Bibliotecas Escolares CRA de Chile
Dolores Prades: trabajo en red para democratizar el conocimiento y las prácticas sobre el libro y la lectura
El trabajo en red de los profesionales de la lectura le parece a Dolores Prades, editora y coordinadora de la revista Emìlia, una de las posibilidades más interesantes de democratizar el conocimiento y las prácticas en torno a los libros y la lectura "de una forma que hasta ahora no hemos tenido".
El fútbol también se lee, concurso de cuentos en Chile
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del gobierno de Chile ha organizado un concurso de lectura titulado "El fútbol también se lee" en el que los participantes pueden elegir su cuento favorito entre seis relatos escritos por reconocidos autores de ese país. También ha invitado a los lectores a enviar relatos sobre sus vivencias con el fútbol para obtener otros premios.