En estos tiempos que los medios pintan, a menudo, tan grises, no está mal encontrar un personaje en el ámbito de la literatura infantil que transmita carisma y alegría de vivir. Así es Liana, un ser legendario -esta tipología de personaje, las mujeres de agua, está presente en numerosas manifestaciones del folklore y en la literatura popular-; que aprovecha sus virtudes para defender el medio ambiente de las constantes amenazas a las que se enfrenta. Buena parte de ese poder reside en su melena mágica, virtud que debe aprovechar para mantener con salud la Poza Silenciosa, el espacio en el que ahora vive tras hacerlo en el Gran Estanque. Con ocho años tiene la enorme responsabilidad de garantizar el equilibrio en este escenario, y aunque las dudas son muchas, la aparición de la Anciana más anciana, que explica la distribución de las amigas por distintos puntos con una misma misión, y la interacción con los peculiares vecinos (árboles ancianos y sabios, abejas, libélulas, e incluso niños que se transforman en corzos); traerá a la protagonista una armonía inesperada, a pesar de los retos a los que debe enfrentarse, como la presencia de la nube negra o el acecho de la amenazante gran ciudad (y todo lo que ella genera en el entorno). También hay espacio para alguna que otra agradable sorpresa que conecta al personaje con su anterior ecosistema... Anna Manso construye una trama con la que trata de despertar en los lectores el necesario instinto de protección de la naturaleza que precisamos para garantizar un futuro sostenible, y plasma su larga experiencia como narradora en la literatura infantil y juvenil en el primer capítulo de una saga que promete nuevas entregas en fechas próximas. Como complemento gráfico, la joven ilustradora Cinthya Álvarez ha diseñado una galería de luminosos escenarios, animales humanizados y elementos naturales con vida propia, que acompañan a la simpática protagonista en sus andanzas por el bosque.
En estos tiempos que los medios pintan, a menudo, tan grises, no está mal encontrar un personaje en el ámbito de la literatura infantil que transmita carisma y alegría de vivir. Así es Liana, un ser legendario -esta tipología de personaje, las mujeres de agua, está presente en numerosas manifestaciones del folklore y en la literatura popular-; que aprovecha sus virtudes para defender el medio ambiente de las constantes amenazas a las que se enfrenta. Buena parte de ese poder reside en su melena mágica, virtud... Seguir leyendo
LIANA. La danza de la alegría

Qué raro es todo el mundo aquí
- Hola. Soy Liana...
Esa que habla es Liana, una niña de agua. Ahora mismo se siente un poco ridícula. ¿Qué hace hablando de noche con un árbol? Ella puede hablar con animales y también con otras niñas y mujeres de agua que viven en el Bosque Misterioso. Pero ¿con un árbol?