
La NIÑA LEONA
El tren que conduce a Lea a la gran ciudad está poblado de personajes que la pequeña considera "un poco extraordinarios". Así que, ¿por qué no?, decide convertirse en peculiar como ellos, una coraza para hacer frente, con confianza, al mundo "nuevo" que se alza ante sus ojos. Inspirada en las estéticas de los otros viajeros y en sus propias convicciones, comienza a rugir al son de la ciudad. Si en la urbe todo son ruidos y golpes, estruendos que contrastan con la paz del lugar del que provienen, mejor es adaptarse y mostrar garras, cola y pelos revueltos, como una leona valiente ajena a los miedos que generan esas aglomeraciones, despierta y atenta ante las figuras que observa en el museo que visita junto a su madre; feliz, en definitiva, de la experiencia única de una comida a solas con un ser querido, de un paseo por una plaza poblada de aves y otros niños alborotados, aunque a veces broten pequeñas incertidumbres o despistes que amenacen el equilibrio emocional. Una travesía narrada con intensidad y emoción, que subraya los instantes mágicos que comparten madres e hijas, aboga por la autoafirmación y despierta la imaginación de los lectores, plasmada con brumosas ilustraciones dispuestas a sangre -con una pausa en la secuenciación para realizar un giro en el sentido de la lectura-, en las que destacan determinados sentimientos con tipografías y rotulaciones diferentes con respecto al resto del relato. El tratamiento gráfico de Fiona Woodcock, evoca con sensibilidad las visitas que la propia autora, OIivia Hope, realizaba junto a su madre a la capital de su país, Dublín, durante la infancia.
El tren que conduce a Lea a la gran ciudad está poblado de personajes que la pequeña considera "un poco extraordinarios". Así que, ¿por qué no?, decide convertirse en peculiar como ellos, una coraza para hacer frente, con confianza, al mundo "nuevo" que se alza ante sus ojos. Inspirada en las estéticas de los otros viajeros y en sus propias convicciones, comienza a rugir al son de la ciudad. Si en la urbe todo son ruidos y golpes, estruendos que contrastan con la paz del lugar del que... Seguir leyendo
La NIÑA LEONA

Desde el andén, Lea vio
las luces naranjas del tren exprés
que las llevaría a su madre y a ella
hasta la gran ciudad.
Lea no creía lo que veía.
En el tren, todo el mundo parecía
un poquito extraordinario.
Título: |
La NIÑA LEONA |
Autor: |
Olivia Hope |
Ilustrador: |
Fiona Woodcock |
Traducción: |
Marta Armengol Royo |
Editorial: |
Maeva |
|
Madrid, 2025 España |
Págs: |
32 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-10260-51-1 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 0 a 5 años |
Este libro trata de:
Niñas, Autoafirmación, Autorrealización del protagonista, Relación madre-hijos, Madres, Vida cotidiana, Ciudades, Mariposas, Imaginación, Sentimientos, Trenes, Autoestima, Creatividad, Leonas, Museos |
|