
¡Hola plancton!
Unas criaturas acuáticas fascinantes
No son apreciables a simple vista, pero nuestros océanos, mares, lagos y estanques están poblados de organismos microscópicos que viven en suspensión en el agua y tienen grandísima importancia ecológica. La artista alemana Kristina Heldmann trata de dar luz a este elemento de la cadena alimentaria que sustenta la vida marina, impulsa el ciclo de carbono e incluso genera oxígeno a nuestro planeta, a través de una selección de datos precisos y curiosidades, para la que ha contado con el asesoramiento científico de la profesora Annika Guse, que ejerce en la Facultad de Biología - CORA (Center for Organismic Adaptation), de la Ludwig-Maximilians-Universitat München (Alemania); iluminada por una colección de acuarelas, dispuestas a sangre, que enriquecen los múltiples y sorprendentes datos, fiel reflejo de las últimas investigaciones internacionales publicadas en 2024. Para un lector neófito en el asunto (imaginamos que la mayoría de los que acerquen a él), la combinación de ideas, reproducciones de imágenes de microscopio, y transcripciones extraídas del proyecto divulgativo www.planktonchronicles.org; constituye una motivación extra para descubrir el maravilloso mundo submarino y algunos de sus habitantes, como dice la autora, "que parecen llegados de otro planeta", organismos de cuerpos translúcidos que han sido representados con la máxima fidelidad posible y cuyo aspecto sorprenderá a los niños y niñas, además de otras escenas complementarias barnizadas de poesía y elegancia. La idea, tal y como se describe en el prólogo, nace durante unas vacaciones de la ilustradora en compañía de un grupo de amigos y científicos, que le descubrieron un mundo desconocido y fascinante. ¡Seguro que después de leer este libro tú sientes lo mismo!
No son apreciables a simple vista, pero nuestros océanos, mares, lagos y estanques están poblados de organismos microscópicos que viven en suspensión en el agua y tienen grandísima importancia ecológica. La artista alemana Kristina Heldmann trata de dar luz a este elemento de la cadena alimentaria que sustenta la vida marina, impulsa el ciclo de carbono e incluso genera oxígeno a nuestro planeta, a través de una selección de datos precisos y curiosidades, para la que ha contado con el... Seguir leyendo
¡Hola plancton!

Sobre el origen de este libro
El verano pasado estuve unos días en el Mediterráneo en compañía de un grupo de amigos y científicos. Mientras yo dibujaba, ellos observaban bajo el microscopio las muestras que habían recolectado, a primera hora de la mañana, a bordo de un barquito. Alrededor del microscopio reinaba el entusiasmo, se oían ¡ahs! y ¡ohs!, e incluso algunos aplausos.
Aquello despertó mi curiosidad.
Título: |
¡Hola plancton! |
Subtítulo: |
Unas criaturas acuáticas fascinantes |
Autor: |
Kristina Heldmann |
Traducción: |
Elena Abós |
Editorial: |
Takatuka |
|
Barcelona, 2025 España |
Págs: |
96 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
979-13-87718-04-6 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 12 a 14 años |
Este libro trata de:
Mares, Microorganismos, Naturaleza, Científicos, Océanos, Zoología, Animales marinos, Libros informativos, Biología, Naturaleza-Protección, ODS 14 Vida submarina, Ecología, Curiosidades, Cambio climático, Medio ambiente |
|