Nos imaginamos ya la representación de este poema, cuya historia es divertida y absurda. Se nos hace una invitación nada más abrir el libro con un "Señoras y señores..." para presentarnos a continuación  un sin fin de personajes, a cada cual más gracioso. Todo se va encadenando en una estructura acumulativa que nos invita, además, a participar de diferente manera, ya sea aplaudiendo, exclamando, haciendo ruidos diversos hasta el final. Las ilustraciones, en blanco y negro y toques de color rojo, acompañan a la perfección al texto, destacando por su simplicidad e imaginación. Historia que acabaremos aplaudiendo de forma singular, moviendo las orejas hacia delante y hacia atrás, tal y como sugiere la autora. Para releer y apreciar el juego de las palabras de nuevo.
	 
	Nos imaginamos ya la representación de este poema, cuya historia es divertida y absurda. Se nos hace una invitación nada más abrir el libro con un "Señoras y señores..." para presentarnos a continuación  un sin fin de personajes, a cada cual más gracioso. Todo se va encadenando en una estructura acumulativa que nos invita, además, a participar de diferente manera, ya sea aplaudiendo, exclamando, haciendo ruidos diversos hasta el final. Las ilustraciones, en blanco y negro y toques de color rojo, acompañan a la... Seguir leyendo
 
 La reina de Turnedó

	Señoras y señores…
	
	Este es el jardín
	de la reina de Turnedó.
	
	Aplaudan: ¡Plis-plas! ¡Plis-plas!