
Rata y los animales feúchos
Los autores de "El gran vacío de Alfonso Taburete" (Dibbuks, 2012), vuelven a poner en común su talento con una extensa novela gráfica, -aunque no sigue al cien por cien los cánones clásicos de secuenciación del cómic, presenta innovadores matices y se aproxima al estilo de famosos creadores underground-; en la que cuentan las andanzas de una rata. La vida de un roedor no es sencilla. Soledad, hambre, permanente persecución por parte de los humanos, acecho de depredadores... Pero Rata es valiente y decide forjar su destino, trazar una nueva existencia, instalarse en algún lugar en el que, al fin, se sienta feliz y realizada. Por eso, cuando llega a una extraña villa, a pesar del inquietante recibimiento de sus habitantes; intuye que puede ser un lugar ideal para alcanzar plenitud. "El pueblo de los animales feúchos que dan un poco de miedo" acoge a los que así se sienten, todo el mundo es amable aunque los ciudadanos, animales humanizados, albergan sentimientos y emociones encontradas. Fiel a su talante resolutivo se propone ayudar a cada uno de los vecinos a encontrar su casa y lugar en el mundo, dando pie a una travesía trufada de peligros, tristes desenlaces y encuentros inesperados. El cuaderno de bocetos es el epílogo ideal para disfrutar del apartado gráfico, elaborado con plumilla y rico en tramas; en el que juega un papel principal el narrador, presente con letra caligrafiada, y la ausencia de bocadillos; un espectáculo animal sorprendente y, a pesar de la oscuridad del trasfondo, cautivador y sugerente para cualquier amante de las buenas historias, sean lectores o no de cómic.
Los autores de "El gran vacío de Alfonso Taburete" (Dibbuks, 2012), vuelven a poner en común su talento con una extensa novela gráfica, -aunque no sigue al cien por cien los cánones clásicos de secuenciación del cómic, presenta innovadores matices y se aproxima al estilo de famosos creadores underground-; en la que cuentan las andanzas de una rata. La vida de un roedor no es sencilla. Soledad,... Seguir leyendo
Rata y los animales feúchos

Rata vive en una casa muy bonita. Está medio contenta, pero bastante sol.
Ahora sobre todo tiene hambre.
Por eso se prepara para una gran expedición.
"Vamos, Rata, no tengas miedo. Hay que hacer las cosas, hay que salir. Fululú...", se dice.
Título: |
Rata y los animales feúchos |
Autor: |
Sibylline,Jérôme d’Aviau,Capucine Deslouis |
Traducción: |
Alba Pagán |
Editorial: |
Libros del Zorro Rojo |
|
Barcelona, 2025 España |
Págs: |
224 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
979-13-990401-4-2 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 9 a 11 años |
Este libro trata de:
Ratas, Pueblos, Mundos fantásticos, Animales humanizados, Búsqueda de la propia identidad, Belleza, Aventuras, Amistad, Roedores, Emociones, Sentimientos, Cómic |
|