Estamos ante la obra maestra del escritor británico William Hope Hodgson y uno de los libros más importantes e influyentes del género de horror sobrenatural. Dos amigos marchan a una diminuta aldea de Irlanda. Es una zona despoblada en donde la pareja descubre los restos de un edificio construido en el borde de un abismo con forma de cráter. Allí encuentran el diario de un anciano y empiezan a leerlo. Se trata del relato de La casa en el límite, un escrito que les muestra los secretos ocultos bajo la casa, conocerán la existencia de monstruosos seres porcinos que habitan a mayor profundidad, e incluso el posible acceso a otra dimensión. Hodgson crea una obra de terror, que abre la puerta a otros mundos y viajes entre dos dimensiones, modelando una casa que, como el título indica, es el límite de todo lo conocido. Los amantes de la ciencia ficción pueden descubrir secuencias de películas como 2001: A Space Odyssey (1968), o el sello de escritores como H.P. Lovecraft, que bebieron de esta historia. La presente edición, compuesta con mimo por Jesús Jiménez Varea, incluye una introducción que descubre algunos secretos que rodean tanto la obra como la vida del autor inglés.
Estamos ante la obra maestra del escritor británico William Hope Hodgson y uno de los libros más importantes e influyentes del género de horror sobrenatural. Dos amigos marchan a una diminuta aldea de Irlanda. Es una zona despoblada en donde la pareja descubre los restos de un edificio construido en el borde de un abismo con forma de cráter. Allí encuentran el diario de un anciano y empiezan a leerlo. Se trata del relato de La casa en el límite, un escrito que les muestra los secretos ocultos bajo la casa, conocerán la... Seguir leyendo
La casa en el límite

Introducción del autor al manuscrito
Son muchas las horas durante las que he meditado sobre la historia que se desarrolla en las siguientes páginas. Confío en que mis instintos no yerran al impulsarme a dejar este relato sencillamente como me lo pasaron.
En cuanto al Manuscrito en sí, me habrían de imaginar cuando me lo acababan de encomendar, dándole vueltas con curiosidad mientras lo examinaba rápida y nerviosamente. Es un libro pequeño, sí; pero grueso y , salvo por sus últimas páginas, está escrito con una caligrafía peculiar pero legible, muy apretada.