
BLOQUES ROJOS
Las pandillas de amigos, en la infancia y, con mayor intensidad en la adolescencia, constituye un pequeño ecosistema en donde se experimentan todo tipo de sentimientos. Amor, indignación, enfados, intuiciones decisivas... Emociones que confluyen en un reto común, la búsqueda de la propia identidad en un periodo esencial. Este es el leit motiv, en definitiva, de todos los protagonistas que aparecen en el cómic "Bloques rojos". A lo largo de las pequeñas historietas, conectadas entre sí y publicadas en el mercado italiano en formato seriado -cuantas alegrías de este tipo trajeron las revistas ilustradas para jóvenes, hoy casi desaparecidas-; presenciamos escenas que, seguramente, muchos lectores habrán vivido, ligadas a conflictos que los años de diferencia generan en el seno de estos grupos, experiencias intensas que brotan entre los compañeros de juegos, el poder desbordante de la imaginación en aquellos días (dando forma a los "monstruos" que atenazan la configuración de cada personalidad); o la preocupación, entre otras temáticas sociales, por los desmanes que sufre el medio ambiente en el que los chicos y chicas son tan felices, así como los peligros que conlleva la mala utilización o el acceso prematuro a las redes sociales... Un amplio espectro de temas que las autoras abordan con emotividad y que, sin duda, llamará la atención de los lectores pues conectan con el imaginario actual de chicos y chicas. Todos pueden verse reflejados en el grupo (capitaneado por Joy, Mina, Julia y los hermanos pequeños, Dudu y Lola). Anaya lleva unos años sumándose al interés por sugerir novelas gráficas de calidad para el público preadolescente gracias a la colección "deCómic", en cuyo catálogo integra este fumetto que conjuga temáticas para incentivar el sentido crítico de los preadolescentes con las situaciones divertidas que asociamos a cualquier actividad que tiene lugar a orillas del mar o en el instituto junto a los amigos.
Las pandillas de amigos, en la infancia y, con mayor intensidad en la adolescencia, constituye un pequeño ecosistema en donde se experimentan todo tipo de sentimientos. Amor, indignación, enfados, intuiciones decisivas... Emociones que confluyen en un reto común, la búsqueda de la propia identidad en un periodo esencial. Este es el leit motiv, en definitiva, de todos los protagonistas que aparecen en el cómic "Bloques rojos". A lo largo de las pequeñas historietas, conectadas entre sí y publicadas en... Seguir leyendo
BLOQUES ROJOS

El monstruo de Osvaldo
- ¡Joy! ¿Qué haces?
- ¡Hola!
- Tengo una espina desde hace tiempo y no me la puedo sacar.
- Déjame verla...¡Me acuerdo de ella!
Era agosto...
- ¡Mira, Mina!
- ¡Qué bonita!
- Ay, he tocado un erizo.
- Déjame ver.
- Vaya, no puedo.
- Bueno... Ya saldrá sola.
- Sí...
Título: |
BLOQUES ROJOS |
Autor: |
Susanna Mattiangeli |
Ilustrador: |
Rita Petruccioli |
Traducción: |
Juan Naranjo |
Editorial: |
Anaya |
|
Madrid, 2025 España |
Págs: |
174 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-143-4256-5 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 9 a 11 años |
Este libro trata de:
Búsqueda de la propia identidad, Cómic, Convivencia, Vida cotidiana, Amistad, Sueños, Deseos, Emociones, Crecimiento, Familia, Pandillas, Ideologías, Ecología, Crítica social, Amor a la naturaleza, Verano, Playas |
|