Maya, Leo y su mascota comparten sus aventuras a través del tiempo. Mediante la ludificación de los contenidos, organizados a través de paradas en etapas históricas relevantes de diferentes civilizaciones e hitos que transformaron el devenir de la cronología, los lectores se sienten protagonistas junto a los personajes, alguno de los cuales participa activamente en el propio juego de agudeza visual (el perro, por ejemplo, está perdido y es necesario encontrar su figura en cada capítulo) A doble página completa asistimos a escenas cotidianas en lugares tan diversos como Tebas (Egipto), en el año 14 a. C., la Antigua Roma, China en el VII d. C.; la cultura azteca en el Valle de México en pleno siglo XVI, Londres en la época de los Tudor, la Revolución Francesa o los "alegres" años veinte en Estados Unidos. Pero, a diferencia de otras propuestas similares, la autora incluye un acercamiento a pueblos menos explorados en los libros occidentales de historia, como la nación Eora (en la Cuenca de Sidney); en el siglo XVIII; o el reino Edo (en Nigeria), durante el X d. C.; algo que permite disfrutar de un análisis más diverso y enriquecedor. Cada episodio contiene dos páginas dobles, en las primeras hay que identificar una serie de acciones o personajes, en la segunda parte ofrece datos fundamentales ligados al tiempo y a la sociedad que se presenta. Las ilustraciones, inspiradas en la estética clásica del dibujo infantil, destacan por su colorido y por las expresiones caricaturescas, trufadas de cientos de detalles humorísticos y elementos que convierten cada pesquisa en un disfrute visual para los lectores más curiosos. Se trata del debut literario de Clara Booth, artista afincada en Londres, una puesta de largo sugerente y prometedora con la que se puede disfrutar tanto en casa como en el ámbito escolar (a modo de refuerzo de la asignatura de Historia)
Maya, Leo y su mascota comparten sus aventuras a través del tiempo. Mediante la ludificación de los contenidos, organizados a través de paradas en etapas históricas relevantes de diferentes civilizaciones e hitos que transformaron el devenir de la cronología, los lectores se sienten protagonistas junto a los personajes, alguno de los cuales participa activamente en el propio juego de agudeza visual (el perro, por ejemplo, está perdido y es necesario encontrar su figura en cada capítulo) A doble página... Seguir leyendo
Busca y encuentra en la historia

- ¡Hola, soy Maya! Este es mi amigo Leo, y nos vamos de aventuras en una búsqueda a través de la historia.
- Cada lugar que visitamos está repleto de cosas que tendrás que encontrar. ¿Serás capaz de hallarlas todas?
- ¡Yo también me he perdido en la historia! Intenta encontrarme en cada capítulo