  
 La estrambótica vuelta al mundo en ochenta días 
	Pinto & Chinto, seudónimos bajo los que se esconden Carlos López y David Pintor, ya han repasado otras grandes obras de la literatura universal, como La isla del tesoro, El principito o Las aventuras el Barón de Münchhausen, bajo su “estrambótica” y original visión. Ahora es el turno del insuperable texto de Jules Verne, al que se acercan con motivo del 150 aniversario de la primera publicación. Siguiendo los conceptos gráficos y estilísticos de anteriores propuestas, esbozan nuevas escenas y reinterpretan los principales pasajes del texto original para tomarse divertidas licencias en una inédita y divergente visión. No es tarea fácil condensar toda la riqueza de la novela original en unas pocas láminas, de grandes dimensiones, donde disfrutamos con el estilo inconfundible de Pintor, cercano a los preceptos, por ejemplo, del gran José Ramón Sánchez, y que ya atesora una larga y reconocida carrera como ilustrador tanto en el mundo del cómic como en la literatura infantil y juvenil. Las páginas impares trazan a grandes rasgos la aventura completa, a través de la que el lector puede obtener nuevas concepciones sobre personajes emblemáticos como Phileas Fogg, un rico tan escrupulosamente exigente que despierta cierta antipatía, o el fiel Paspartú, junto al que inicia la frenética travesía que terminará, como todo el mundo ya sabe a estas alturas, en buen puerto. En ambos casos los autores consiguen destacar, regalándonos un interesante capítulo más de su colección de clásicos preferidos. 
	Pinto & Chinto, seudónimos bajo los que se esconden Carlos López y David Pintor, ya han repasado otras grandes obras de la literatura universal, como La isla del tesoro, El principito o Las aventuras el Barón de Münchhausen, bajo su “estrambótica” y original... Seguir leyendo 
 
 La estrambótica vuelta al mundo en ochenta días
 
	El caballero inglés Phileas Fogg tenía tanto dinero que las lentes de sus gafas eran de cristal de Bohemia, y sus rubios cabellos eran de hilo de oro de 24 kilates, y en la caldera de la calefacción quemaba billetes de mil libras, y para ducharse en agua fría tenía en el cuarto de baño una nube que había ordenado traer directamente del Himalaya, y para darse duchas de agua caliente tenía en el cuarto de baño una nube importada del trópico. 
 
 
  
            
        | Título:  | 
         La estrambótica vuelta al mundo en ochenta días | 
       
           
	              
        | Autor:  | 
         Chinto,David Pintor Noguerol, Jules Verne | 
       
	        
	  	                       
        | Editorial:  | 
        Bululú | 
       
 |   | 
        A Coruña, 2022 España | 
       
          
	               
        | Págs:  | 
        48 | 
       
	                  
        | Soporte:  | 
        Papel | 
       
          
	               
        | ISBN:  | 
        978-84-18667-28-2 | 
       
	       
        | Seleccionado por:  | 
        
Fundación Germán Sánchez Ruipérez | 
 
	   
              
        |       Edad recomendada: 
        De 9 a 11 años | 
       
          
	
            
         Este libro trata de: 
                Viajes alrededor del mundo, Apuestas, Ricos, Fantasía, Aventureros, Transportes, Criados, Países, Personajes literarios, Tiempo, Libros de grandes dimensiones | 
       
	  
       
          
     
 
 
 
 |