![]() LETRAS SAVIAS
Bienal de paisanajes literarios
Bienal Lucky Books es una iniciativa que impulsa la editorial Saure consistente en un ciclo de encuentros que conectan la literatura con inquietudes sociales o ambientales latentes en nuestra sociedad. Reúnen a escritores, ilustradores, expertos y jóvenes lectores en torno a una reflexión común, que da lugar a una obra coral y colectiva. De esta forma han nacido ya cuatro propuestas, la última centrada en la naturaleza con el título de Letras Savias, guiño al concepto de lectura como fluido vital para alimentar nuestro espíritu, al igual que la savia da vida a las plantas. Se trata, sin duda, de un tema pertinente y de especial importancia en estos tiempos en los que se hace evidente la huella del cambio climático y la necesidad de reconectarnos con lo orgánico. Estos "paisanajes" incluyen poemas, aforismos, fragmentos firmados por célebres autores y por otros jóvenes creadores que están dando sus primeros pasos. Una reivindicación del concepto de "nature writing" que recopila variadas reflexiones, tanto personales como universales, sobre el medio ambiente. Entre ilustraciones digitales de variada calidad, a las que se acompaña de comentarios de los trece artistas que han participado, se alternan diversas tipologías textuales: cuentos para acompañar un kamishibai para adultos y para niños, versos de Alberto Morate, Jean Sauré, Federico García Lorca o Charles Baudelaire, o la célebre carta que Noah Seathl, jefe de la tribu Suwamisu, de Seattle, envió al presidente de los Estados Unidos a mediados del siglo XIX como respuesta a su propuesta de la compra de tierras. Algunos de los pasajes se ofrecen en versión bilingüe y ha contado con la colaboración de entidades educativas como la Universidad del País Vasco o la Universidad Europea del Atlántico.
Bienal Lucky Books es una iniciativa que impulsa la editorial Saure consistente en un ciclo de encuentros que conectan la literatura con inquietudes sociales o ambientales latentes en nuestra sociedad. Reúnen a escritores, ilustradores, expertos y jóvenes lectores en torno a una reflexión común, que da lugar a una obra coral y colectiva. De esta forma han nacido ya cuatro propuestas, la última centrada en la naturaleza con el título de Letras Savias,... Seguir leyendo
LETRAS SAVIAS
![]() Bitácora de viaje El nature writing, o escritura de la naturaleza, como empieza a conocerse en lengua castellana, es un género literario que explora la relación entre los humanos y la naturaleza, ofreciendo reflexiones tanto personales como universales sobre el entorno natural. Este género, que hunde sus raíces en las tradiciones literarias clásicas, emergió con fuerza en el siglo XIX, evolucionando de descripciones coloniales detalladas, a profundos análisis de la conexión humana con el medio ambiente.
|
||||||||||||||||||||||||
ILUSTRACIONES
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
LETRAS SAVIAS - Jean-François Sauré,Federico García Lorca,y otros
Ilustraciones: Victoria Medina, Ainhoa Esteban, y otros
LETRAS SAVIAS - Jean-François Sauré,Federico García Lorca,y otros
Ilustraciones: Victoria Medina, Ainhoa Esteban, y otros
LETRAS SAVIAS - Jean-François Sauré,Federico García Lorca,y otros
Ilustraciones: Victoria Medina, Ainhoa Esteban, y otros
LETRAS SAVIAS - Jean-François Sauré,Federico García Lorca,y otros
Ilustraciones: Victoria Medina, Ainhoa Esteban, y otros
LETRAS SAVIAS - Jean-François Sauré,Federico García Lorca,y otros
Ilustraciones: Victoria Medina, Ainhoa Esteban, y otros |
||||||||||||||||||||||||
NOVEDADES SELECCIONADAS
|
||||||||||||||||||||||||
COMENTARIOS
Valoraciones (0)
|