¿Quién emerge entre los edificios de la villa cada noche? ¿Por qué, al salir el sol, bancos públicos, farolas y coches aparecen acumulados o cambiados de lugar? Hay varias teorías en el pueblo, incluso un arqueólogo centrado en analizar sus grandes huellas para dar con la pista del autor de este, por otra parte, divertido desaguisado. Pero el gigante, sí, dicen que lo es, demuestra ser tan discreto como sigiloso. No existen certezas, pero se intuye que le gusta leer un buen libro, jugar a encontrar formas entre las nubes o bañarse en la oscuridad. ¿Y si, en realidad, el gigante solo fuera un pequeño "monstruo" con ganas de pasarlo bien, como cualquiera de su edad? El artista Lorenzo Sangió, uno de los principales exponentes de la nueva generación de ilustradores infantiles italianos que triunfan en toda Europa, aplica su talentoso estilo para dotar de magia y poesía al sencillo relato de Coltellacci, ideal para compartir en la mejor compañía y modular con el mismo misterio que subyace en toda la trama, por ejemplo en una sesión lectora íntima con los más pequeños de la casa. La edición, en formato vertical, sigue los preceptos básicos de seguridad para que los prelectores interactúen sin peligros (papel de excelente gramaje, puntas romas...)
¿Quién emerge entre los edificios de la villa cada noche? ¿Por qué, al salir el sol, bancos públicos, farolas y coches aparecen acumulados o cambiados de lugar? Hay varias teorías en el pueblo, incluso un arqueólogo centrado en analizar sus grandes huellas para dar con la pista del autor de este, por otra parte, divertido desaguisado. Pero el gigante, sí, dicen que lo es, demuestra ser tan discreto como sigiloso. No existen certezas, pero se intuye que le gusta leer un buen libro, jugar a encontrar... Seguir leyendo
EL GIGANTE MISTERIOSO

Nadie sabe de dónde viene ni quién es realmente.
Algunos lo llaman "el Gigante",
pero no se sabe mucho de él.
Los que crean en su existencia cuentan que aparece
por las noches para jugar con los bancos del pueblo.