Mediante una original estructura concéntrica de troqueles, el lector intenta averiguar qué personaje se ha comido a la mariquita, que aparece en el fondo del libro, visible a lo largo de toda la narración, y al que se llega tras atravesar las distintas capas, diseñadas en diferentes colores y con protagonistas representados en imágenes vectoriales, realizadas con procedimientos digitales. Hay muchos "sospechosos", ideas equivocadas, falsos culpables y solo una realidad. Para desembocar en ella es precisa una sesión de lectura compartida que utiliza la duda y la intriga para generar interés hasta las últimas páginas, cuando por fin se desvela el misterio. Dexet construye un recorrido por la anatomía y el hábitat de varios animales de forma inteligente, aplicando sus conocimientos sobre animación cinematográfica para imprimir ritmo y alegría a la propuesta, cuya estética recuerda por momentos a la de los grandes publicistas y dibujantes de mediados del siglo XX.
Más obras de Hector Dexet en Canal Lector
Mediante una original estructura concéntrica de troqueles, el lector intenta averiguar qué personaje se ha comido a la mariquita, que aparece en el fondo del libro, visible a lo largo de toda la narración, y al que se llega tras atravesar las distintas capas, diseñadas en diferentes colores y con protagonistas representados en imágenes vectoriales, realizadas con procedimientos digitales. Hay muchos "sospechosos", ideas equivocadas, falsos culpables y solo una realidad. Para desembocar en ella es precisa una... Seguir leyendo
¿Quién se comió la mariquita?

¿Habrá sido el oso blanco?
¿O el elefante gris?
Ni uno ni otro.
¿El pájaro negro, entonces?