
Leonardo da Vinci, genio inmortal
Editado en Italia originalmente en 2015, y reeditado en esa misma plaza con motivo de los 500 años del nacimiento de Leonardo Da Vinci, se traduce ahora al español una amena y resumida biografía del inventor, escultor, arquitecto, ingeniero, pintor, astrónomo... Un artista multifacético e irrepetible que cuenta, en primera persona, algunas de las vicisitudes más relevantes desde la infancia hasta la ancianidad, momento en el que es reconocido por dos mercaderes como "el mayor genio", adjetivo que escucha incrédulo pero que, sin duda, hace justicia con una trayectoria en la que transformó diversas parcelas del mundo del arte en pleno Renacimiento. El tono caricaturesco de las ilustraciones, fieles al estilo carismático trazado por Turconi a lo largo de toda su carrera, (recordamos con afecto sus cómics inolvidables junto a Teresa Radice como "El puerto prohibido", "La Tierra, el cielo, los cuervos", "Orlando. El secreto del monte Soplón" o "Tosca de los Bosques");, ayuda a los lectores a sumergirse en el particular pensamiento del creador explicando el génesis de obras cumbre como "La última cena", "La Mona Lisa", descubriendo los códices y recopilaciones de sorprendentes notas (algunas de las cuales se han conservado); o las presuntas huellas de quien efectuó el, posiblemente, primer vuelo tripulado de la humanidad a partir de los diseños de una máquina ideada por el florentino. A lo largo de todo el relato, condensado en unas pocas páginas en las que el apartado gráfico tiene especial protagonismo, subyace una invitación a soñar y ser libres desde que tenemos uso de razón, en definitiva, uno de sus lemas vitales. En la misma colección también se ha publicado un original panegírico sobre Cleopatra, la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto.
Editado en Italia originalmente en 2015, y reeditado en esa misma plaza con motivo de los 500 años del nacimiento de Leonardo Da Vinci, se traduce ahora al español una amena y resumida biografía del inventor, escultor, arquitecto, ingeniero, pintor, astrónomo... Un artista multifacético e irrepetible que cuenta, en primera persona, algunas de las vicisitudes más relevantes... Seguir leyendo
Leonardo da Vinci, genio inmortal

«Una vida bien empleada, larga es».
Y yo tenía clara una cosa: no la iba a emplear bien siendo notario como quería mi padre.
En Florencia todo el mundo lo conocía. Ser Piero da Vinci era un hombre importante y amigo personal de los Médici, los señores de la ciudad.
De mi madre, sin embargo, solo sé su nombre: dama Caterina. Era una muchacha del pueblo de la que se había enamorado ser Piero, pero como él estaba a punto de casarse con otra mujer, yo era, como se decía en esos tiempos, un hijo ilegítimo.
Título: |
Leonardo da Vinci, genio inmortal |
Autor: |
Davide Morosinotto |
Ilustrador: |
Stefano Turconi |
Traducción: |
Carlos Gumpert |
Editorial: |
Anaya |
|
Madrid, 2025 España |
Págs: |
80 |
Soporte: |
Papel |
ISBN: |
978-84-143-4382-1 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 9 a 11 años |
Este libro trata de:
Personajes históricos, Biografías, Genios, Creación artística, Inventores, Arte, Pinturas, Cuadros, Sociedad, Italia, Renacimiento, Florencia |
|