Cuando los cómics se llamaban Tebeos: La escuela Bruguera (1945-1963)
Los personajes de la «escuela Bruguera» reflejan la vida y transformación de la sociedad española desde la postguerra a los años 60; también fueron una válvula de escape, gracias a la sonrisa que proporcionaban las historietas de estas revistas. Hay expresiones de aquellos personajes que trascendieron fuera de las viñetas y muchas series que han quedado instaladas para siempre en la mente de sucesivas generaciones. Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Anacleto, Carpanta..., son todos estrellas de la constelación que un buen puñado de geniales dibujantes crearon a través de este particular universo de viñetas y bocadillos.
Los personajes de la «escuela Bruguera» reflejan la vida y transformación de la sociedad española desde la postguerra a los años 60; también fueron una válvula de escape, gracias a la sonrisa que proporcionaban las historietas de estas revistas. Hay expresiones de aquellos personajes que trascendieron fuera de las viñetas y muchas series que han quedado instaladas para siempre en la mente de sucesivas generaciones. Mortadelo y Filemón, Zipi y Zape, Anacleto, Carpanta..., son todos estrellas de la constelación que un buen puñado de geniales dibujantes crearon a través de este particular... Seguir leyendo
 
 Cuando los cómics se llamaban Tebeos: La escuela Bruguera (1945-1963)

Es una obra de consulta.
 
 
  
            
        | Título:  | 
         Cuando los cómics se llamaban Tebeos: La escuela Bruguera (1945-1963) | 
      
           
	              
        | Autor:  | 
         Antoni Guiral Conti | 
      
	        
	  	                      
        | Editorial:  | 
        El Jueves | 
      
 |   | 
        Barcelona, 2004 España | 
      
          
	               
        | Págs:  | 
        359 | 
      
	      
	               
        | ISBN:  | 
        84-9741-555-8 | 
      
	       
        | Seleccionado por:  | 
        
Fundación Germán Sánchez Ruipérez | 
	   
              
        |       Edad recomendada: 
        Desde 15 años | 
      
          
	
            
         Este libro trata de: 
                Creación artística, España, Historia, Países, Cómic |