Con este nuevo título de la colección «Clásicos», la editorial Fondo de Cultura Económica continúa un proyecto que tiene como propósito contribuir a preservar las lenguas indígenas. La autora nos ofrece una versión de un cuento de tradición oral de la cultura zapoteca, con el que el lector descubrirá por qué el coyote le aúlla a la luna llena. Edición bilingüe, en lengua zapoteca, una de las lenguas indígenas mexicanas, y castellano. El ilustrador, Francisco Toledo, aporta unas ilustraciones características del arte de esa región.
Con este nuevo título de la colección «Clásicos», la editorial Fondo de Cultura Económica continúa un proyecto que tiene como propósito contribuir a preservar las lenguas indígenas. La autora nos ofrece una versión de un cuento de tradición oral de la cultura zapoteca, con el que el lector descubrirá por qué el coyote le aúlla a la luna llena. Edición bilingüe, en lengua zapoteca, una de las lenguas indígenas mexicanas, y castellano. El ilustrador, Francisco Toledo, aporta... Seguir leyendo
Cuento del Conejo y el Coyote

Conejo es de corazón alegre: ama las fiestas y le encanta vagar como hoja de maíz de la mano del viento. En una noche, bajo la jícara brillante de la Luna, Conejo «orejas de totopo» tenía hambre, le chillaban las tripas mientras caminaba pateando un bote de hojalata. De repente, levanto la vista y descubrió un huerto repleto de chiles; se escurrió bajo las púas del cerco y escogió para comer los más grandes.