El éxito de la adaptación al cine de Spielberg sirve como excusa para editar este volumen que contiene dos de los primeros álbumes completos en color de Tintín publicados por Hergé (1943 y 1944), concebidos por el autor como pieza conjunta y considerado uno sus proyectos más ambiciosos. Claramente inspirados en obras inmortales como “La isla del Tesoro” de Stevenson, supone la culminación de esta influyente serie de historietas que empezaron a publicarse por entregas en 1929. Estas dos historias, junto con las dos anteriores, abren su etapa más clásica, en la que ya empiezan a estar presentes, de forma permanente, todos los personajes principales, incluidos el capitán Haddock y el profesor Tornasol.
El éxito de la adaptación al cine de Spielberg sirve como excusa para editar este volumen que contiene dos de los primeros álbumes completos en color de Tintín publicados por Hergé (1943 y 1944), concebidos por el autor como pieza conjunta y considerado uno sus proyectos más ambiciosos. Claramente inspirados en obras inmortales como “La isla del Tesoro” de Stevenson, supone la culminación de esta influyente serie de historietas que empezaron a publicarse por entregas en 1929. Estas dos historias,... Seguir leyendo
Tintín.El secreto del unicornio & El tesoro de Rackham el Rojo

Noticias breves: Desde hace algunas semanas se ha notado un notable incremento de los robos en la vía pública. Grandes almacenes, cines y mercados son los lugares escogidos por los audaces carteristas. Se cree que podría tratarse de una banda bien organizada. La policía ha puesto en el caso a sus mejores detectives.
(Hernández) -Tenemos que abrir bien los ojos y pillar a los ladrones.
(Fernández) -Vamos a empezar por el Mercado de Viejo. Tintín nos dijo que iría por allí esta mañana y puede ser que lo encontremos.
(Hernández) -Buena idea, vamos.
(Tintín) -No me equivoco:son Hernández y Fernández. Buenos días. ¿Cómo están?
(Hernández) -¡Tintín!