En primaria, como en otros ciclos educativos, la convivencia y el trato diario entre niños y niñas muy distintos entre sí puede convertirse en un polvorín. Pequeños desencuentros o actitudes que generan decepciones y rechazos dibujan ambientes de desconfianza que hacen sufrir a los pequeños y, por extensión, a familiares y docentes. El grupo que nos presenta Lídia Casanovas, a partir de una idea elaborada junto al colectivo Fil a l’Agulla, es una muestra gráfica de esos problemas reales que se desencadenan en los centros educativos y que precisan de una adecuada pedagogía (y cirugía). Mediante la ficción, los pequeños pueden identificar comportamientos que hacen daño, como las bromas pesadas, las burlas... O perfiles tóxicos, como los de esos abusones que todos hemos conocido alguna vez en el tiempo de escuela. Al mismo tiempo, el protagonista comparte sus temores e inquietudes ante una situación de desequilibrio emocional como la que supone el hecho de que su abuela esté ingresada en el hospital. Los dibujos, con el estilo carismático que caracteriza los proyectos de Mariona Tolosa, permiten acercarse a la historia con curiosidad, encontrar matices en cada página (secuenciada al ritmo de las viñetas sin enmarcar y los bocadillos, pero otorgando mucho peso también a los textos del narrador); y reflexionar sobre la obligación de aprender a tratarnos y cuidarnos de forma óptima para alcanzar una convivencia pacífica, armónica y empática que redunda en beneficio de todos. Incluye una guía didáctica que puede ser muy útil para trabajar en el ámbito escolar, o en casa para todas las familias interesadas en el desarrollo emocional de sus hijos/as
En primaria, como en otros ciclos educativos, la convivencia y el trato diario entre niños y niñas muy distintos entre sí puede convertirse en un polvorín. Pequeños desencuentros o actitudes que generan decepciones y rechazos dibujan ambientes de desconfianza que hacen sufrir a los pequeños y, por extensión, a familiares y docentes. El grupo que nos presenta Lídia Casanovas, a partir de una idea elaborada junto al colectivo Fil a l’Agulla, es una muestra gráfica de esos problemas... Seguir leyendo
SOMOS UN GRUPO y nos cuidamos

Una mañana de primavera, Max y su madre se dirigían a la escuela.
- MAX, ¿HAS PENSADO A QUIÉN QUIERES INVITAR A TU FIESTA DE CUMPLEAÑOS?
- TODAVÍA NO, MAMÁ. ¿HOY PODREMOS IR A VER A LA ABUELA?
- SÍ, MAX, POR LA TARDE IREMOS A VERLA AL HOSPITAL.
- MAMÁ, ¿SE PONDRÁ BIEN LA ABUELA?