Poesía sencilla, serena y sutil, que propicia a través de imágenes y metáforas exquisitas un reencuentro del niño lector con un elemento natural, tan presente pero inadvertido como el viento. Frente al uso utilitario del lenguaje, estos poemas abren la puerta a una experiencia diferente: recuperan una dimensión simbólica que ejercita libremente la afectividad. Otorgan nuevos significados, nuevas miradas que contribuyen a fortalecer su subjetividad.  
	El viento, animado en los poemas, da la oportunidad de encontrar un lugar  privilegiado para el sentimiento, la imaginación, la ensoñación, el juego, motores de la vida infantil. Es un compañero que ayuda, acuna, juega, y permite el encuentro con los afectos a través de las palabras.
	Poesía sencilla, serena y sutil, que propicia a través de imágenes y metáforas exquisitas un reencuentro del niño lector con un elemento natural, tan presente pero inadvertido como el viento. Frente al uso utilitario del lenguaje, estos poemas abren la puerta a una experiencia diferente: recuperan una dimensión simbólica que ejercita libremente la afectividad. Otorgan nuevos significados, nuevas miradas que contribuyen a fortalecer su subjetividad.  
	El viento, animado en los poemas, da la oportunidad de encontrar un... Seguir leyendo
 
 En los dedos del viento

	En los dedos del viento
	pasan las nubes
	y los globos perdidos
	que al cielo suben.
	Giran veletas,
	suspiros de las novias
	y los poetas.