A lo largo de su amplia carrera, Hervé Tullet ha sorprendido a los pequeños lectores con todo tipo de recursos en el campo de la ingeniería en papel. Sus propuestas, siempre disruptoras y orientadas a que los niños interactúen con las páginas y creen su propio argumentario artístico, suelen incluir un variado compendio de troqueles, páginas pop-up y solapas móviles, casi siempre con figuras geométricas y acciones ligadas a practicar la motricidad fina como hilo conductor. En esta ocasión el juego, bañado en vivos colores, traza un camino en el que hay que seguir, como en aquel programa de Emilio Aragón de los años ochenta, la línea hasta el final. El sendero varía, pero nos invitan a mantenernos firmes independientemente de donde nos lleve. Sube, baja, se introduce por vericuetos inesperados y, de paso, muestra figuras de todo tipo y condición, creaciones artísticas que inspiran a los más pequeños y les invita a buscar su propia paleta de tonalidades a la hora de configurar el argumento. Una divertida invitación al juego interactivo, ideal para compartir con un adulto que ayude a manejar el artefacto gráfico (no tiene puntas redondeadas y, debido al grosor, pesa bastante, por lo que hay que extremar la precaución al manejarlo con los más pequeños de la casa)
A lo largo de su amplia carrera, Hervé Tullet ha sorprendido a los pequeños lectores con todo tipo de recursos en el campo de la ingeniería en papel. Sus propuestas, siempre disruptoras y orientadas a que los niños interactúen con las páginas y creen su propio argumentario artístico, suelen incluir un variado compendio de troqueles, páginas pop-up y solapas móviles, casi... Seguir leyendo
¡UALAAA!

¡UALAAA!
¡COMENZAMOS!
SOLO TIENES QUE PONER LA MANO
LA MANO PASA LA PÁGINA
SIGUE LA LÍNEA.