¿Álabum? ¿Cómic? ¿Qué más da? El poder de esta atípica y extraordinaria novela gráfica, que desdibuja las fronteras entre la realidad y la fantasía para plasmar la experiencia de la emigración, ha pasado a la historia de la LIJ como una de las mejores obras publicadas en las últimas décadas. El anónimo emigrante parte de una realidad conocida (con la cual el lector se identifica) y llega a un mundo en el que, una vez superadas las fronteras, todo le parece (y nos parece) nuevo y extraño. Al identificar la patria de acogida con un lugar fantástico, Shuan Tan crea una sensación de extrañeza, incompresión y fascinación que marca el clímax del libro. La simbología adquiere un notoria y sutil presencia, y en la narración se articulan distintas voces que construyen una imagen tan impresionante como próxima de la emigración.
¿Álabum? ¿Cómic? ¿Qué más da? El poder de esta atípica y extraordinaria novela gráfica, que desdibuja las fronteras entre la realidad y la fantasía para plasmar la experiencia de la emigración, ha pasado a la historia de la LIJ como una de las mejores obras publicadas en las últimas décadas. El anónimo emigrante parte de una realidad conocida (con la cual el lector se identifica) y llega a un mundo en el que, una vez superadas las fronteras, todo le parece (y... Seguir leyendo
Emigrantes

Esta novela gráfica no tiene palabras, es la historia de cualquier emigrante, refugiado, desplazado, y un homenaje a todos los que han realizado el viaje.