El autor –un gran divulgador que cuenta ya con una colección de libros editados– sabe dirigirse a los lectores infantiles con familiaridad, haciéndolos protagonistas y avivando su curiosidad. Los introduce a la ciencia con explicaciones meridianas, una información bien dosificada y frases sencillas. También ayudan la letra grande y las ilustraciones, clarificadoras y simpáticas. El recorrido hipotético por los planetas del Sistema Solar convencerá a los pequeños de que vivimos en un planeta muy valioso al que hay que cuidar.El autor –un gran divulgador que cuenta ya con una colección de libros editados– sabe dirigirse a los lectores infantiles con familiaridad, haciéndolos protagonistas y avivando su curiosidad. Los introduce a la ciencia con explicaciones meridianas, una información bien dosificada y frases sencillas. También ayudan la letra grande y las ilustraciones, clarificadoras y simpáticas. El recorrido hipotético por los planetas del Sistema Solar convencerá a los pequeños de que vivimos en un planeta muy valioso al que hay que cuidar.
¿Por qué el planeta Tierra es tan especial?
El planeta Tierra no es el único planeta que conocemos, pero es un lugar bastante bueno para vivir. Aunque el tiempo en la Tierra no siempre nos conviene. A veces hace demasiado calor, o tanto frío que se nos congelan los dedos. A veces el mal tiempo trae huracanes, tornados e inundaciones. Imaginad que decidís mudaros a otro planeta más cómodo. Al fin y al cabo hay 7 planetas más donde elegir en nuestro Sistema Solar.