En edición trilingüe (castellano, inglés y en el original catalán), descubrimos los pasajes adaptados al público infantil del texto original que Dhuoda, condesa de Barcelona y Marquesa de Septimania, escribió para sus hijos ausentes (su marido le quitó a los jóvenes para lleváselos a la guerra) con la idea de que creciesen con una educación adaptada a sus criterios. Se trata de un manual pedagógico del año 841 que la autora barcelonesa Maria Lluïsa Cunillera escribió en 2011. La propia autora y Laura Pletsch-Rivera firman las traducciones. El apartado gráfico, una pequeña colección de láminas en las que se representan diversos pasajes de vida cotidiana de la mujer protagonista, y que retoma el espíritu de los grabados del aquel tiempo, es obra de María Fidalgo. Un certero acercamiento al mundo de las relaciones familiares en el siglo IX.
En edición trilingüe (castellano, inglés y en el original catalán), descubrimos los pasajes adaptados al público infantil del texto original que Dhuoda, condesa de Barcelona y Marquesa de Septimania, escribió para sus hijos ausentes (su marido le quitó a los jóvenes para lleváselos a la guerra) con la idea de que creciesen con una educación adaptada a sus criterios. Se trata de un manual pedagógico del año 841 que la autora barcelonesa Maria Lluïsa Cunillera... Seguir leyendo
Dhuoda

A la mayor parte de las madres de este mundo les es dado gozar de la proximidad de sus criaturas, mientras yo, Dhuoda, me veo tan lejos de ti, hijo mío Guillermo, y por ello llena de ansiedad y de deseo de serte útil; por ello, te envío esta obrita escrita partiendo de mi nombre, para que la leas y te formes; me alegraré si, aunque yo esté corporalmente ausente, precisamente este librito te hace pensar, cuando lo leas, en lo que, por amor de mí, debes hacer.