Entretenida novela detectivesca escrita por el dos veces ganador del premio Roberto Bolaño, Luis Felipe Torres. Dynamuss se inscribe en aquella larga tradición de relatos policiales (al menos desde Poe, su origen moderno) que gira en torno a la figura del detective, tanto de su (excéntrica) personalidad como de sus singulares metodologías de investigación. Este modelo da por resultado una novela reflexiva, autoconsciente, completamente al tanto de las posibilidades que le brinda el género (de hecho, Harry Dynamuss es él mismo un excelente lector de novelas policiales, sobre todo en su vertiente negra: Chandler, Hammett). Esto le otorga a la novela una suerte de presencia magnética, en la medida en que todos los elementos, pasados ya por el código del género, se vuelven un tanto caricaturescos y excesivos, y por eso precisamente fascinantes.
Entretenida novela detectivesca escrita por el dos veces ganador del premio Roberto Bolaño, Luis Felipe Torres. Dynamuss se inscribe en aquella larga tradición de relatos policiales (al menos desde Poe, su origen moderno) que gira en torno a la figura del detective, tanto de su (excéntrica) personalidad como de sus singulares metodologías de investigación. Este modelo da por resultado una novela reflexiva, autoconsciente, completamente al tanto de las posibilidades que le brinda el género (de hecho, Harry... Seguir leyendo
Dynamuss

El bus interurbano se adentró en las soledades de aquel páramo rugoso y ajado y arrojó al detective Harry Dynamuss en la estación “La Higuera”, en la que un intrigante puño escribió: “del Diablo”. El ulular de las sirenas policiales y el murmullo general de la comunidad lo guiaron hasta su destino. Las paredes de la choza eran de adobe y de ellas colgaban una serie de antiguos retratos en los que aparecía una adolescente de ojos color miel.
El detective agredió el protocolo fumándose un cigarro.
-Buenos días, sargento –dijo mirando al joven custodio, éste le saludó con un ademán distraído y continuó escrutando el horizonte.