Desde el felpudo que da la bienvenida a casa hasta el sofá donde lee Mamá Pinzón, el hogar de la familia está jalonado de versos. Descubrimos a sus miembros a través de haikus, cuartetos, rimas asonantes y consonantes que ayudan a conocer su historia, los sentimientos que viven en cada jornada, los recuerdos e incluso mensajes de aquellos que se fueron. Palabras que juegan, imágenes coloristas de una realidad muy particular y que los autores, a través de un creativo ejercicio que puede ayudar a incentivar el amor por la poesía a los lectores infantiles, han sabido conectar con la actualidad en una propuesta fresca y divertida. La obra obtuvo el XIV Premio de poesía infantil Luna de Aire, concedido por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la UCLM en 2016.
	Desde el felpudo que da la bienvenida a casa hasta el sofá donde lee Mamá Pinzón, el hogar de la familia está jalonado de versos. Descubrimos a sus miembros a través de haikus, cuartetos, rimas asonantes y consonantes que ayudan a conocer su historia, los sentimientos que viven en cada jornada, los recuerdos e incluso mensajes de aquellos que se fueron. Palabras que juegan, imágenes coloristas de una realidad muy particular y que los autores, a través de un creativo ejercicio que puede ayudar a incentivar el amor por la poesía a... Seguir leyendo
 
 Retrato de la familia Pinzón

	Primer acercamiento a la familia Pinzón
	Con las familias pasa
	como con las lechugas:
	no existen dos iguales.
	Las hay de hojas verdes
	y de hojas moradas.
	También de hojas lisas
	y de hojas rizadas.
	De gigantes hojas
	y de hojas enanas.
	Hay hojas que se abren
	y hay hojas cerradas.