
Memorias del bosque 2
Los cuadernos de Cornélius Zorro
El apabullante éxito que obtuvo en su país de origen la primera parte de esta deliciosa aventura, protagonizada por animales humanizados, no es fruto de la casualidad. Confluyen una trama que combina la búsqueda de la propia identidad con la bibliofilia, a través de personajes entrañables y al hilo de un misterio por resolver; y una colección de ilustraciones, para aderezar la propuesta, que evoca a los grandes maestros de la animación, con claras influencias de Studio Ghibli o de autores como Michel Plessix, por citar algunos. Archibald Zorro, librero de Bellacorteza, es desalojado de su tienda por Célestin Lobo, un misterioso visitante que demuestra ser, a través de documentos oficiales, el legítimo dueño de este espacio cultural emblemático en el corazón de la floresta. Archibald juega a contrarreloj si quiere recuperar el lugar que constituye el motor no solo de su vida actual, sino también de sus recuerdos, y para ello deberá investigar los distintos fragmentos de unos cuadernos que pertenecieron a su abuelo, escondidos y diseminados por el bosque a manos de una enigmática sociedad secreta. Los autores han construido un ecosistema rico en matices, descrito con elegante narrativa, que entronca con algunos aspectos e inquietudes (ligadas a la propia experiencia vital del escritor); ya esbozados en el capítulo inicial. A modo de extra, Sylvestine Zorro comparte cuatro irresistibles recetas que tienen mucho que ver con la trama: chocolate con malvaviscos, masa dulce, tarta de calabaza y frutos secos y, por supuesto, la tarta de amaudes (en realidad, las propuestas forman parte del recetario de Toyoyuki Hamamoto, jefe pastelero de L'Enclos de Ninon, salón de té parisino, bien conocido por sus creaciones gourmet y su acogedor ambiente).
El apabullante éxito que obtuvo en su país de origen la primera parte de esta deliciosa aventura, protagonizada por animales humanizados, no es fruto de la casualidad. Confluyen una trama que combina la búsqueda de la propia identidad con la bibliofilia, a través de personajes entrañables y al hilo de un misterio por resolver; y una colección de ilustraciones, para aderezar la propuesta, que evoca a los grandes maestros de la... Seguir leyendo
Memorias del bosque 2

Hace veinte años, una noche fresca de septiembre en Bellacorteza...
Acurrucado bajo las sábanas de su cama en la clínica de los Erizo, Cornélius Zorro se preguntaba cómo podría escapar de su habitación sin que lo descubriesen. En los silenciosos pasillos, la oscuridad estaba salpicada de farolillos caseros: extraños frascos colgantes, con los bordes untados de mermelada, en los que las golosas luciérnagas se disputaban el azúcar e iluminaban la oscuridad con sus alegres retozos.
| Título: |
Memorias del bosque 2 |
| Subtítulo: |
Los cuadernos de Cornélius Zorro |
| Autor: |
Mickaël Brun-Arnaud |
| Ilustrador: |
Sanoe |
| Traducción: |
Diego de los Santos |
| Editorial: |
Flamboyant |
| |
Barcelona, 2025 España |
| Págs: |
312 |
| Soporte: |
Papel |
| ISBN: |
979-13-87614-04-1 |
| Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
| Edad recomendada:
De 9 a 11 años |
Este libro trata de:
Animales humanizados, Salud mental, Librerías, Bosques, Amistad, Misterio, Abuelos, Recuerdos, Memoria, Naturaleza, Lectura, Fiestas, Sociedades secretas |
|