| 
 ¡AY! Un libro sobre el cuerpo, las heridas y cómo nos curamos 
	Los autores de este libro divulgativo han sufrido en sus propias carnes una amplia variedad de pequeños accidentes a lo largo de su vida. Y siempre han sentido curiosidad sobre la forma en que nuestro cuerpo tiene la asombrosa capacidad para sanar las heridas por sí solo, y recuperar el estado anterior, a veces incluso sin secuelas aparentes. Ese es el leitmotiv que genera una sencilla, pero muy práctica, guía para reforzar los procesos curativos, con información fidedigna y acreditada y teniendo en cuenta que cada lesión siempre es diferente y no existe un tratamiento universal. El catálogo de primeros auxilios indica qué hacer, en qué consiste, qué ocurre en el interior y exterior de nuestros cuerpos y cómo actuar, de forma general, en cada caso: raspaduras, esguinces, cortes, fracturas óseas, traumatismos oculares, pérdida de un diente, conmoción cerebral, quemaduras solares... Una selección de diagnósticos, lamentablemente, muy populares en el día a día que, explicados de esta forma, ayudará a los lectores infantiles a afrontar su sanación con positivismo y mucha paciencia. Las ilustraciones, sencillas y expresivas, permiten entender los signos inherentes a cada caso de un vistazo, con personajes y situaciones secuenciados siguiendo parámetros propios del lenguaje del cómic (líneas cinéticas, algunos bocadillos, ideogramas...) Consejos útiles que te ayudarán, al mismo tiempo, a conocer un poco más tu anatomía. 
	Los autores de este libro divulgativo han sufrido en sus propias carnes una amplia variedad de pequeños accidentes a lo largo de su vida. Y siempre han sentido curiosidad sobre la forma en que nuestro cuerpo tiene la asombrosa capacidad para sanar las heridas por sí solo, y recuperar el estado anterior, a veces incluso sin secuelas aparentes. Ese es el leitmotiv que genera una sencilla, pero muy práctica, guía para reforzar los procesos curativos, con información fidedigna y acreditada y teniendo en cuenta que cada... Seguir leyendo 
 ¡AY!
 
	Cómo te curas 
	Nuestro cuerpo sabe hacer algo extraordinario: muchas veces puede repararse a sí mismo, es decir, es capaz de curarse. Por suerte. Imagina qué aspecto tendrías si no fuera así, si no hubieran desaparecido todos los arañazos, heridas sangrantes o fracturas que tal vez ya te hayas hecho. ¡Parecerías un zombi o una momia! 
            
        | Título: | ¡AY! |  
        | Subtítulo: | Un libro sobre el cuerpo, las heridas y cómo nos curamos |  
        | Autor: | Johannes  Vogt,Felicitas  Horstchäfer |  
	  	                
        | Traducción: | Patric de San Pedro |  
        | Editorial: | Takatuka |  
 |  | Barcelona, 2024 España
 |  
        | Págs: | 80 |  
        | Soporte: | Papel |  
        | ISBN: | 978-84-18821-91-2 |  
        | Seleccionado por: | Fundación Germán Sánchez Ruipérez |  
        | Edad recomendada: 
        De 9 a 11 años |  
        | Este libro trata de: 
                Medicina, Lesiones deportivas, Salud, Anatomía humana, Dientes, Consejos prácticos, Autoafirmación, Libros informativos, Primeros auxilios
 |  
       
 |