Canciones de corro y de comba
«Juegos de ronda para ser todos y uno a la vez». Así da entrada a la obra F. Martín Nebras en un lírico pórtico. Un álbum que recopila juegos antiguos con el que compartir recuerdos de infancia y mostrar a los niños la riqueza del folclore. El autor clasifica los juegos en canciones de corro y de comba, y revela su auténtica esencia. Retana, con sus espléndidas acuarelas, consigue trascender al divertimento poético de los textos y evocar, gracias a la expresividad de sus trazos, formas y colores, las plazas y calles dónde surge la poesía entre los juegos de la gente.
«Juegos de ronda para ser todos y uno a la vez». Así da entrada a la obra F. Martín Nebras en un lírico pórtico. Un álbum que recopila juegos antiguos con el que compartir recuerdos de infancia y mostrar a los niños la riqueza del folclore. El autor clasifica los juegos en canciones de corro y de comba, y revela su auténtica esencia. Retana, con sus espléndidas acuarelas, consigue trascender al divertimento poético de los textos y evocar, gracias a la expresividad de sus trazos, formas y colores, las plazas y calles dónde surge la poesía entre los juegos de la gente.
Canciones de corro y de comba

Al corro de la patata
comeremos ensalada,
como comen los señores,
naranjitas y limones.
Achupé, achupé,
sentadita me quedé.
Título: |
Canciones de corro y de comba |
Autor: |
Enrique de León Ovejero |
Ilustrador: |
Salvador Retana Gozalo |
Editorial: |
Amarú |
|
Salamanca, 2005 España |
Págs: |
51 |
ISBN: |
84-8196-234-1 |
Seleccionado por: |
Fundación Germán Sánchez Ruipérez |
Edad recomendada:
De 6 a 8 años |
Este libro trata de:
Folclore, Folclore infantil, Rimas |